El 25 y 26/5 la Tendencia Universitaria Nacional realizará su campamento anual de debate y organización, bajo la consigna “derrotemos el ajuste de Macri”. Con el ejemplo de los estudiantes... Ver más
Elecciones en el Profesorado Joaquín V. González
Durante la semana del 20 de octubre se realizaron las elecciones para Centro de Estudiantes y Consejo Directivo en el Profesorado Joaquín V. González de la CABA.
La Caravana, integrada por La Mella y el FPDS, mantuvo la conducción del Centro con 837 votos (31,5%). La lista 60 -29 de MAYO, La 28 y Alternativa Estudiantil- quedó segunda con 676 votos (25,5%), seguidos por la lista 10 de Nuevo Encuentro, la JP y la Cámpora con 579 votos (22%). En último lugar quedó el FIT -PO y PTS- con 560 votos (21%). Las listas en Consejo Directivo se mantuvieron en las mismas posiciones que en Centro de Estudiantes.
Los resultados dan cuenta de que La Caravana continúa teniendo una ascendencia importante entre los estudiantes del Joaquín. Su política de masas en profundidad le ofrece una base amplia, sobre la que se apoya para coronar con una línea de “todos contra Macri” que los vuelve funcionales a la gestión del instituto y al kirchnerismo, amén de no enfrentar realmente al macrismo. También es parte de este balance la consolidación del espacio de la lista K. Se trata de un debate que todavía debe ser desarrollado con paciencia pero con ofensiva.
La Lista 60 planteó su campaña alrededor de recuperar el Centro para ponerlo al servicio de la lucha contra el ajuste. El plenario abierto realizado previamente a las elecciones fue una iniciativa que incorporó a decenas de estudiantes no agrupados a esta campaña, con la expectativa de dotar al Centro de otra política y que culminó con la conformación de Estudiantes al Frente. El segundo puesto revalidó el lugar de “la 60” como la izquierda combativa en el Joaquín, lugar desde el cual hay que pararse para ir por el conjunto de los estudiantes. Posteriormente, se realizaron también elecciones en el profesorado de Historia en donde la Lista 60 obtuvo un representante estudiantil, en el departamento de Geografía en donde Zenit (29 de Mayo + independientes) obtuvo un representante, y en Castellano donde la 29 de Mayo obtuvo el primer lugar.
En este sentido, el balance general es positivo pero todavía no alcanza, la lista 60 tiene por delante la dura tarea de fortalecer los profesorados en donde tiene peso e intentar, por todos los medios, llegar a esas carreras en las que hoy todavía no hace pié.
Una parte importante del Joaquín hoy comparte la visión de que hay que enfrentar el ajuste para derrotarlo, aunque todavía hay una parte a la que hay que esforzarse para poder mostrarle que hay una alternativa de Centro de Estudiantes que está dispuesta a pelear por los intereses del movimiento estudiantil.
Julio Aldet
Notas relacionadas
-
-
El pasado 27 de marzo el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) realizó el 79° Plenario de Rectores. Allí la Secretaría de Políticas Universitarias, a cargo de Danya Tavela, además de presentar... Ver más
-
En los últimos meses el movimiento estudiantil ha sido testigo del enorme ajuste que el gobierno nacional aplica sobre las universidades nacionales. Luego de la gran Marcha Federal Universitaria... Ver más