En las próximas semanas se realizará el traspaso de los trabajadores de EMFER y TATSA a Ferrocarriles Argentinos.
Este conflicto llega a momentos decisivos. La lucha de los trabajadores... Ver más
El nuevo Gabinete nacional quedó conformado con diez ministerios. De esta manera fusionó a las carteras de Energía, Turismo, Trabajo, Agroindustria, Salud, Cultura y Ciencia y Tecnología con otras, lo que las transforma en secretarías de Estado. La degradación del Ministerio de Salud dentro del Ministerio de Desarrollo Social es una política gravísima, retardataria, solo las dictaduras de Aramburu y Onganía habían disuelto el Ministerio de Salud. Esto no solo afecta a los trabajadores de la salud, sino y por sobre todas las cosas, afecta el acceso a la salud del conjunto del pueblo. El Ministerio de Salud es el que debe diseñar y promover las políticas públicas en el área, sino se garantiza el acceso a la salud se vulnera uno de los derechos más básicos y fundamentales, se vulnera, una vez más, a los más vulnerables.
Tras un masivo abrazo al Ministerio para apoyar a sus trabajadores y para defender el rango del mismo, el 5 de septiembre el gobierno dio a conocer el decreto que denigra al Ministerio de Salud dentro del Ministerio de Desarrollo Social y establece en un solo ítem las funciones del mismo: “Supervisar el diseño y la ejecución de políticas relativas a la salud de la población y a la promoción de conductas saludables de la comunidad, dirigir la organización y fiscalización de los establecimientos sanitarios públicos nacionales, así como al poder de policía sanitario en lo referente a productos, tecnologías, equipos, instrumental y procedimientos vinculados con la salud”. No dice nada de la regulación de las incumbencias y ejercicios profesionales de medicina y demás profesionales no médicos, no dice nada de la actualización de las estadísticas de salud y los estudios de recursos disponibles, oferta, demanda y necesidad, así como el diagnóstico de la situación necesaria para la planificación estratégica del sector salud, no dice nada de la asignación y control de subsidios tendientes a resolver problemas de salud en situaciones de emergencia a necesidad, no previstos o no cubiertos por los sistemas en vigor, por solo mencionar algunas de las funciones que tenía el Ministerio de Salud que el gobierno de Mauricio Macri y sus CEO’S pretende borrar de la noche a la mañana. El desguace del sistema público de salud es una política activa del gobierno nacional y la eliminación del Ministerio de Salud, su denigración a Secretaria de Salud, es el caballito de batalla para ejecutar su plan a fondo.
¿Qué pasa con los programas que están en curso? Vaciamiento o cierre, esto quiere decir, lisa y llanamente, no garantizar derechos humanos fundamentales. Por solo citar un ejemplo, el director de SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual, luego de la disolución del Ministerio presentó su renuncia denunciando que el recorte presupuestario del área sumado a la crisis monetaria y económica general pone en inminente peligro la continuidad en los tratamientos de los pacientes con VIH/SIDA, por supuesto esto impactará en mayor medida en la población más vulnerable desde el punto de vista social y económico, por supuesto que el Estado es el responsable.
La salud pública no es un gasto, es una inversión.
Exigimos:
• La continuidad del Ministerio de Salud de la Nación
• El otorgamiento de un presupuesto adecuado que asegure la garantía de cumplimiento de nuestros derechos
.
Corresponsal
En las próximas semanas se realizará el traspaso de los trabajadores de EMFER y TATSA a Ferrocarriles Argentinos.
Este conflicto llega a momentos decisivos. La lucha de los trabajadores... Ver más
El pasado mes de agosto, el no inicio después del receso invernal, fue la táctica de lucha de los docentes de la provincia de Buenos Aires, medida que contó con un alto acatamiento de los... Ver más
El pacto entre Macri y los gobernadores ha encontrado en Córdoba uno de los escenarios más favorables al punto de resultar complicado saber quién es más papista, si el radicalismo encabezado por... Ver más