Con más de un año de pandemia encima y los casos de Covid-19 en ascenso abrupto, el sistema de salud se encuentra al límite de su capacidad. Mientras el gobierno cede frente a las presiones de... Ver más
Contra las redes de trata al amparo del Estado ¿Peppo dónde está Maira?

Maira Benítez es una joven de Villa Ángela, provincia de Chaco. Su madre, familiares, amigas/os y organizaciones sociales y políticas denunciamos que posiblemente fue secuestrada por una red de trata que salpica a funcionarios del gobierno provincial de Peppo. Por un lado, la denuncia recae sobre el fiscal Sergio Ríos que con su accionar encubrió a los principales acusados Silva y Cáceres, permitiendo que se eliminaran pruebas. Señalando a su vez al ex juez Eduardo Costas, quien financia la defensa legal de Rodrigo Silva, el principal acusado.
En Villa Ángela, donde el actual gobernador supo ser intendente, no es la primera vez que una mujer desaparece, ya ha ocurrido y han sido localizadas en prostíbulos de Buenos Aires. A pesar de estos antecedentes la policía busca a Maira muerta. Desde el día que desapareció hace más de 9 meses, se organizaron diversas movilizaciones a Casa de Gobierno Provincial para exigir la aparición con vida de Maira, además de visibilizar la situación a través de actividades y talleres. El gobierno provincial quiere silenciar esta lucha pero no se bajan las banderas.
De cara al Encuentro Nacional de Mujeres, a realizarse justamente en Chaco, se está organizando la Campaña “Peppo dónde está Maira” para se reproduzca de a miles el grito bien fuerte por su aparición con vida. Y el día domingo durante la marcha reclamar a la Casa de Gobierno Provincial.
¡Aparición con vida de Maira Benitez! Hacemos responsable a los gobiernos provincial y municipal.
¡Exigimos la aparición de las niñas y mujeres secuestradas por las redes de trata!
¡El desmantelamiento de las redes! Y el castigo a los culpables y responsables políticos!
Notas relacionadas
-
-
Terminado el año, la lucha para quebrar el ajuste, indispensablemente, contará con el testimonio chaqueño del enfrentamiento contra el gobierno provincial del interino Bacileff Ivanoff... Ver más
-
Jorge Julio López desapareció el 18 de septiembre de 2006, después de declarar como testigo en el juicio contra el genocida Miguel Etchecolatz. Pasaron doce años y aún no hay imputados ni... Ver más


























