La aparición del cuerpo de Santiago Maldonado, tras más de setenta días en que permaneciera desaparecido, en nada modificó la situación de lo realmente sucedido: el gobierno es responsable,... Ver más
Contra el aumento del monotributo
El aumento del 51% del monotributo impacta de lleno en el bolsillo de los trabajadores autónomos. Un sector especialmente afectado es el de los empleados que de hecho están en relación de dependencia, pero en los papeles figuran como monotributistas, modalidad de precarización laboral que está sumamente extendida dentro del Estado.
Además de no contar con derechos laborales elementales como aguinaldo, vacaciones pagas, licencias laborales, etc -algunos de los cuales, en el mejor de los casos, se otorgan discrecionalmente-, y de tributar de sus propios ingresos los aportes a la seguridad social, ahora se le suma un nuevo zarpazo al salario.
Trabajadores de distintos sectores afectados por la medida realizaron movilizaciones, durante enero y lo que va de febrero, al Ministerio de Trabajo y a la AFIP, sin haber recibido respuestas. La asamblea de monotributistas decidirá en los próximos días los pasos a seguir.
Es necesario brindar apoyo a esta pelea que expresa la lucha de los trabajadores contra la precarización laboral.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
El gobierno nacional viene profundizando sus provocaciones contra el movimiento de Derechos Humanos, en pos de cercenar las libertades democráticas, con una batería de iniciativas que emanan tanto... Ver más
-
Se vota el 22 de octubre para renovar un tercio de los legisladores. Sus resultados no alteran la correlación de fuerzas existentes entre los bloques mayoritarios ni definen puestos ejecutivos. El... Ver más