Ante las elecciones del próximo 25 de octubre, aun hoy, no se sabe si habrá ganador en la primera vuelta o será necesario ir a una segunda votación para consagrar presidente.
La... Ver más
CONICET: retoman la iniciativa

En 2016, Macri y el Ministro Barañao recortaron el 60% de los cupos para ingresar a la carrera de investigador científico (CIC) del CONICET, medida frenada gracias a la lucha de toda la comunidad, que incluyó la toma del Ministerio de Ciencia y Técnica. El acuerdo alcanzado con el gobierno (23/12) fue sostener durante 12 meses el estipendio de los más de 500 investigadores “aprobados” para ingresar al CONICET, mientras se los relocaliza en otras instituciones. La propuesta implica complicaciones institucionales y laborales para los futuros investigadores, pero es un triunfo parcial que debe ser sostenido y garantizado con la movilización.
Mientras tanto, el Ministro Barañao declaró que su gabinete busca promover la investigación privada (Página 12, 5/02), un eufemismo para justificar más recortes hacia la ciencia pública. En ese sentido, los triunfos pasajeros no deben tapar la “pelea de fondo” contra el vaciamiento del sistema científico nacional, el ajuste económico y ataque a las condiciones de vida de los sectores populares.
9/2 Movilización al Ministerio de Ciencia y Técnica (Godoy Cruz 2320), durante la mesa de seguimiento de los ingresos.
14/2 Movilización al Ministerio de Ciencia y Técnica, durante el inicio de actividades del Directorio del CONICET, para reclamar un aumento de becas doctorales y postdoctorales.
1/03 Feria de Ciencias en el Congreso Nacional.
David Paz
Notas relacionadas
-
-
No fue ajeno a la especulación del gobierno nacional que el entusiasmo popular por los avances del seleccionado de fútbol en el mundial, taparan con sus ruidos las complicaciones que vienen de la... Ver más
-
Los profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires nucleados en la CICOP se encuentran protagonizando un plan de lucha que lleva once semanas.
Iniciado con paros que se fueron... Ver más