La investigación del paradero de Loan Peña, el niño de 5 años que desapareció el 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio, captó la atención de todos los medios y las diversas... Ver más
Condena contra Laura Villalba
El jueves 1 de agosto finalizó en Paraguay el juicio contra Laura Villalba. El Tribunal de Sentencia la condenó a 31 años de prisión: 25 años de cárcel y 6 años de “medidas de seguridad” pero que son con prisión efectiva.
El Estado terrorista paraguayo, responsable del asesinato de las niñas María Carmen y Lilian Mariana Villalba (hija y sobrina de Laura respectivamente) y de la desaparición de Lichita, acusa a Laura de terrorismo, asociación criminal y de reclutar niños para el Ejército Popular Paraguayo (EPP). En la declaración después del juicio la defensa relata que Laura “no tenía acceso a su propio juicio, ya que la conexión sufrió todo tipo de desperfectos técnicos” y que armaron una fábula sobre la incorporación de Laura al EPP. También dicen que hubo “falta de consistencia ante la acusación que Laura reclutaba niños para el EPP” y además el Fiscal Federico Delfino la acusa de ser “responsable de del secuestro, tortura y fusilamiento de las niñas como de la desaparición forzada de Lichita”. La defensa deduce que ya tenían preparada la condena desde los alegatos, debido al poco tiempo que se tomaron para dictar la resolución y lo excesivo de la pena. Queda por delante la apelación en las instancias internacionales.
Repudiamos la condena y extendemos nuestra solidaridad a ella y a toda su familia. La lucha por su libertad y la de todos los presos políticos no va a cesar pese a la prepotencia de sus perseguidores.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
Existen empresas que al momento de su conformación carecen de capital suficiente como para sostener el pago a proveedores, insumos, salarios, etc., e incluso que durante un tiempo no serán capaces... Ver más
-
Reproducimos fragmentos de la entrevista realizada en la radio Red Panorama al compañero Andrés Testa, integrante del Foro por la Soberanía, en donde se habló del tema de la quema de humedales.... Ver más