En el marco de la edición número 200 (3ra época) de no transar, y como comienzo de las actividades por el 60 Aniversario de la fundación de nuestro partido, lanzamos en febrero el mes de la prensa... Ver más
Compañeros y compañeras de la Santa Cruz ¡Presentes!
El 9 de diciembre se cumplieron 47 años de la desaparición del grupo de apoyo a las Madres que se organizaba en la Iglesia de la Santa Cruz, en el barrio porteño de San Cristóbal. Como todos los años, nuestro partido participó de los homenajes realizados en su memoria, reafirmando nuestro compromiso de lucha contra el negacionismo y por la realización del proyecto de liberación nacional y social hacia el socialismo.
Al producirse los primeros secuestros y detenciones clandestinas realizados durante la última dictadura cívico-militar, los militantes, compañeros y familiares de detenidos-desaparecidos desarrollaron diversas estrategias para enfrentar el avance represivo, transformando el dolor en energía combatiente, buscando la unión para enfrentar a la dictadura.
Hacia fines del año 1977 un grupo de militantes de VC ya eran parte de las rondas que se iniciaban en Plaza de Mayo con las Madres y se nucleaban en la Santa Cruz. Parte del plan de exterminio desarrollado por la dictadura genocida, tuvo lugar en dicha Iglesia con la infiltración de Astiz como Gustavo Niño. El grupo de la Iglesia, que nucleaba militantes y también familiares, planeaba publicar la primera solicitada con los nombres de los detenidos-desaparecidos. Pese al golpe represivo desarrollado entre los días 8 y 10 de diciembre, dicha solicitada se publicó el 10 de diciembre de 1977.
En un nuevo aniversario de su desaparición, rendimos homenaje a aquellos militantes políticos, monjas y madres de detenidos que entregaron su vida para enfrentar a la dictadura y darle forma a la organización de las Madres de Plaza de Mayo.
Nuestros camaradas Patricia Oviedo, Ángela Aguad, Raquel Bullit, Eduardo Horane y Horacio Elbert, y los compañeros y compañeras Azucena Villaflor de Vicenti, Leonie Duquet, Alice Domon, Esther Ballestrino de Careaga, José Julio Fondevilla, María Eugenia Ponce de Bianco y Remo Carlos Berardo
¡Presentes! ¡Ahora y siempre!
Notas relacionadas
-
-
Este 24 de Marzo tendrá nuevamente a las calles de nuestro país como el principal escenario de expresión popular, en esta ocasión en el sostenimiento de la pelea contra la impunidad de ayer y de... Ver más
-
Justo cuando el modelo de dólar barato crujía bajo el peso de sus propias inconsistencias, el acuerdo con el FMI y otros organismos internacionales destrabó préstamos por más de USD 20.000... Ver más