Se está como
en otoño
sobre los árboles
las hojas.
Giuseppe Ungaretti
Una vez más asistimos al desastre del sistema de transporte público:... Ver más
Con la salida del no transar 98 del mes pasado largamos la campaña electoral frente a las PASO nacionales. El objetivo estuvo centrado en rodear con nuestra propuesta política para estas elecciones a los principales centros de trabajo de nuestro Partido en esta regional. En este sentido fue que desarrollamos diversas actividades públicas entre las que se encuentran pintadas, afichadas, piqueteos y volanteadas. Todas ellas se llevaron adelante con un importante entusiasmo tanto de los militantes del Partido como de los compañeros y amigos que se sumaron a la campaña.
Nuestra propuesta táctica, que implica la anulación del voto, el voto en blanco o la abstención fue en general bien recibida, al tiempo que notamos un alto grado de escepticismo alrededor de que las cosas vayan a cambiar en nuestro país gane quien gane. La idea de “defender la democracia mediante el voto” se expresó en los debates en menor medida que en las últimas elecciones presidenciales.
Nos encontramos con simpatizantes con nuestra línea pero también con planteos como “votar a Scioli como el mal menor”, aunque no compartan ni su trayectoria ni su orientación política. Argumentos impuestos por la gran burguesía, que debatimos apoyados en “Las 10 razones para el voto bronca en estas elecciones”. También fuimos receptores de un gran número de personas que ve con preocupación el problema del ajuste en curso y la posibilidad de que el próximo gobierno lo profundice.
Los números de abstención, voto en blanco y voto nulo siguen representando alrededor del 30% del padrón electoral; esto quiere decir que aproximadamente 3 de cada 10 personas adopta como conducta de hecho la táctica que nosotros planteamos para las elecciones. Una parte importante de nuestra tarea para la próxima etapa de la campaña es poder, a través de nuestro balance de las PASO y nuestra caracterización del escenario político, acercar al Partido al sector que vota bronca con una perspectiva combativa ampliando nuestra influencia política.
Es importante también mantener un debate con el amplio sector que sigue votando al FPV, algunos de ellos con orientaciones antimperialistas y anti-monopólicas, de la misma manera que continuarlo con el sector más reducido que vota a los distintos partidos de izquierda que hoy se presentan a elecciones y discutir principalmente con este sector la estrategia de acceso al poder de la izquierda revolucionaria y nuestra táctica para desenmascarar la estafa electoral y acompañar la lucha popular en este período.
Julio Aldet
Se está como
en otoño
sobre los árboles
las hojas.
Giuseppe Ungaretti
Una vez más asistimos al desastre del sistema de transporte público:... Ver más
El gobierno de Milei montó una provocación a gran escala contra el movimiento piquetero y los movimientos sociales. La parte más conocida -show periodístico mediante- es la de los más de 30... Ver más
Próximos a un nuevo 24 de Marzo, se hace particularmente necesaria una contundente demostración popular de reivindicación de los principios de Derechos Humanos rememorados en este, como en cada... Ver más