Campaña de solidaridad Internacional

Viernes, 13. Noviembre 2015

Reproducimos el comunicado que nos hicieron llegar los compañeros de la Comisión de abogados y familiares de los prisioneros políticos del Perú, que se encuentran realizando una campaña internacional contra la persecución política y en defensa de las libertades democráticas en su país:

Hacemos un llamado al pueblo argentino y sus organizaciones democráticas a solidarizarse con nuestra lucha. Porque con 25 años de persecución y cárcel, y ya no existiendo guerra interna en el Perú, decimos:
1. La libertad es un derecho
2. No a la exclusión de la sociedad. Derogatoria de las leyes lesivas
3. Cierre del penal militar de la Base Naval del Callao.
Denunciamos que a los prisioneros políticos del Perú se les regresiona en su régimen penitenciario y a los excarcelados por el llamado delito de terrorismo se les persigue, más aún con la reciente aprobación de la ley de conspiración para el terrorismo, y se les proscribe con la ley de muerte civil con el fin de que no puedan participar en las elecciones del 2016.
Finalmente, saludamos al ex presidente José Mujica que firmó una carta exigiendo a Ollanta Humala el cierre del penal militar de la Base Naval del Callao y agradecemos los gestos de solidaridad que hemos recibido de las distintas personalidades y organizaciones en nuestras entrevistas.

Publicado en: 
Viernes, Noviembre 13, 2015 - 23:15

Notas relacionadas

  • Elecciones en EEUU

    Unos 76 millones de votos para JoeBiden, frente a algo más de 71 millones que cosechó Donald Trump, son la prueba que ostentan los demócratas para reclamar la presidencia de los EEUU. A dos... Ver más

  • A tan sólo dos días para la votación del Senado brasileño, el presidente interino de Diputados, Waldir Maranhão, del Partido Progresista (PP), suspendió la votación del 17 de abril por la cual... Ver más

  • El pueblo palestino dijo basta

    Al cierre de esta edición, continuaban los combates entre las fuerzas palestinas encabezadas por Hamás y el ejército de Israel, cuya primera respuesta fue de ensañamiento con la población de... Ver más