Bolsonaro, un socio deseado

Miércoles, 12. Junio 2019
Bolsonaro

La visita del mandatario brasileño, a pocos meses del escrutinio, no oculta las intenciones de una parte de la gran burguesía brasileño-argentina de instalar un eje de poder regional amparado en los diseños del imperialismo norteamericano. Su descarado intervencionismo en la política interna, en modo Trump, va más allá de los acuerdos con Macri y el presidente Duque de Colombia para desalojar al gobierno de Venezuela. Implica políticas comunes centralmente contra los trabajadores mediante leyes previsionales y laborales reaccionarias, para dar una nueva vuelta de rosca en la extracción de plusvalía, a los efectos de que la crisis la paguen los de abajo. Se agregan temas de espionaje y seguridad interna, como también el control de los recursos energéticos, incluido nucleares, por fuera de cualquier pretensión de la superpotencia China que se ha transformado en principal socio comercial en el cono sur. Quienes pretendan renegociar condiciones sin confrontar y amparados solo en el consenso plebiscitario, deben suponer que no habrá solución real a la crisis ni emblocamientos definidos, sin que se resuelvan por la fuerza. 

A.Z.

Publicado en: 
Miércoles, Junio 12, 2019 - 23:15

Notas relacionadas

  • La ola de puebladas que sacude a Europa, desde los países del Este hasta los de la ribera del Mediterráneo, comenzó a hacer sentir sus efectos en los Estados centrales. Esta vez, lejos de... Ver más

  • ¡Viva la Flotilla Sumud!

    Libertad a los secuestrados por el régimen sionista

    La Flotilla Global Sumud zarpó oficialmente desde Barcelona el 31 de agosto de 2025, con etapas previas en puertos... Ver más

  • La visita de Netanyahu, primer ministro israelí, el primero en visitar nuestro país desde la constitución del Estado de Israel por determinación de las Naciones Unidas, en territorios usurpados al... Ver más