El día 8 de octubre se llevaron a cabo las elecciones en la línea 60. Se votó en las tres cabeceras en un ambiente de alegría combativa.
Mostrando un alto grado de unidad y con el compromiso... Ver más
Alimentación: gran elección opositora

El 27 de septiembre se realizaron las elecciones en el sindicato de Alimentación, el STIA. Encabezado por Rodolfo Daer, se trata de un bastión de la burocracia sindical. El oficialismo de la lista verde volvió a imponerse por un amplio margen. Esto no empaña la importante campaña de la lista opositora, que agrupó a un amplio abanico de listas y sectores combativos y antiburocráticos.
Las elecciones tuvieron lugar en medio de una situación crítica que vive el sector, ahogado por la política anti industrial del gobierno libertario. Para los trabajadores esto se traduce en pérdida de puestos laborales, despidos, suspensiones, vacaciones adelantadas y deterioro del poder adquisitivo. Las patronales, que en varias fábricas incumplen conciliaciones obligatorias, ofrecen un infame 1% de aumento salarial con la anuencia de la burocracia.
La verde no se ahorró maniobras para garantizar su triunfo. Con una junta electoral armada a su medida, las denuncias de irregularidades en el padrón y de trabas para los fiscales opositores se multiplicaron en distintos lugares. Pero la nota destacable de la jornada fue la gran elección que hizo la lista unidad en varias de las fábricas más grandes, principalmente en el Gran Buenos Aires. En la planta Esteban Echeverría de Molinos Río de la Plata, la lista unidad revalidó la Comisión Interna con el 70% de los votos. También hubo buenos resultados en Mondelez, Gerogalos y Felfort. Los números de las plantas con mayor concentración obrera muestran que, más allá del resultado a nivel nacional, el descontento entre los trabajadores tiene una base real.
La situación política nacional reclama una intervención del movimiento obrero que pueda conducir al conjunto del pueblo hacia la derrota del plan libertario. En esa dirección, saludamos la gran elección de la lista unidad, que ofrece un aporte y un estímulo hacia confluencia de los sectores que se oponen a Milei, trabajando en marcha al paro activo nacional que ponga a los trabajadores al frente de una salida popular.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
Finalmente, la semana pasada comenzaron las clases en la Ciudad, parcialmente y con no pocas complicaciones.
Entre el 10 y el 12 de febrero empezaron el nivel inicial, 1°, 2° y 3°... Ver más
-
Hace casi exactamente un año atrás, Schmidt, uno de los triunviros de la CGT decía: “Cerramos las paritarias sin volcar la carretilla…”; aludía a la conclusión de acuerdos salariales a la baja sin... Ver más