Convocado por la Corriente Sindical Jorge Weisz se realizó un Encuentro Nacional de Trabajadores que participan de las vertientes combativas y antiburocráticas.
En la sede de ATE- Nacional... Ver más
El eternamente oficialista secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, anunció un principio de acuerdo que ronda el 18,5 % para las categorías más bajas, esto (que aun no está homologado por el Ministerio de Trabajo) rompería en principio el techo paritario impuesto desde el gobierno (del 15%). Lo cierto es que para llegar a esta suma se recurre otra vez a las sumas fijas. Vale decir un 6% en abril y un 9% acumulativo para después del medio aguinaldo. A lo que se le sumaria en forma remunerativa la suma fija de $4.000 pesos con la que se llegó al 20 % de aumento en 2017.
En el bolsillo de los trabajadores las sumas fijas se gastan en pagar alguna deuda, o la luz o el gas. Y al año siguiente a la hora de acomodar el sueldo en la paritaria se parte del aumento fijo reflejado en la hora, con lo cual solo en los últimos años se perdió un 23% entre 2015 y 2016, un 9% 2016- 2017 y un 10% el año pasado. Por solo mencionar estos últimos años, esto lleva a que el salario básico de la UOM sea el más bajo de la industria. Hoy por hoy no supera los $13.600 pesos.
Todavía no se homologa el convenio y la corrida de precios ya lo ha pulverizado, entre empresarios parasitarios, que se debaten entre especular con la timba de las Lebacs, o esclavizar obreros y producir mercancías para un mercado que se enfría. Con dirigentes impresentables que acuerdan a la baja con el pretexto de parar los cierres de fábricas y los despidos, y que sin lograr ninguno de los “objetivos” lo único que siguen haciendo es llenarse de plata ellos mismos.
Es urgente terminar con esta burocracia sindical traidora y corrupta, con el empresariado parasitario y con el gobierno que los representa.
C.Q.
Convocado por la Corriente Sindical Jorge Weisz se realizó un Encuentro Nacional de Trabajadores que participan de las vertientes combativas y antiburocráticas.
En la sede de ATE- Nacional... Ver más
El 11 de julio cuatro operarios que realizaban tareas de mantenimiento dentro de un pozo cloacal de la localidad de Vilelas (Gran Resistencia) murieron tras ser alcanzado por gases tóxicos. Mario... Ver más
A pesar que trabajó con esmero para desactivar la protesta popular, igual, el cierre del 2016 resultó agitado para el gobierno macrista. Los desafíos ‘opositores’ en el parlamento -aunque se... Ver más