El 16 de septiembre de 1976, en la ciudad de La Plata, se llevó adelante el secuestro de seis estudiantes secundarios. Sucedía así la llamada “Noche de los lápices”, cuyo objetivo fue la... Ver más
Acto 1° de mayo

El 1° de Mayo el PRML participó de un acto por el Día Internacional de los trabajadores en Plaza Congreso junto a un grupo de organizaciones políticas, sindicales y sociales. Además de nuestro partido, fueron convocantes, entre otros, la Corriente Sindical Jorge Weisz, la agrupación ferroviaria 4 de Octubre, CUBa-MTR - MIDO, el Bloque Piquetero Nacional, la Juventud Revolucionaria CHE y la TUN 29 de Mayo. Además, hicieron uso de la palabra los compañeros de la agrupación Villerxs del FFCC Sarmiento y una comisión de estudiantes de los profesorados que saludaron el acto y se refirieron a la pelea de los terciarios contra el proyecto de la Unicaba que impulsa Rodríguez Larreta en la Capital.
También acercaron su saludo la agrupación Almafuerte (conducción Suteba Escobar) y la Coordinadora Antirrepresiva por los Derechos del Pueblo. En un marco que encontró nuevamente al combativismo sindical y político atomizado en varias convocatorias, este acto puso el acento en la necesidad de impulsar una unidad que tenga como eje la derrota del plan de ajuste macrista poniendo el centro en la pelea callejera, transitando el camino que dejaron planteadas las jornadas de diciembre del año pasado. Esto implica que la urgencia de la lucha no puede esperar hasta el recambio electoral de 2019, como proponen quienes especulan con la interna del PJ y como insinúan quienes van perfilando sus candidaturas. Implica, a su vez, superar el escollo que representa la burocracia sindical traidora, y seguir dándole impulso a la unidad de clase entre ocupados y desocupados.
Por nuestro partido, el compañero Guillermo hizo referencia a estos temas enmarcándolos en la debilidad que viene acusando el proyecto de Cambiemos, con una interna que recrudece y cada vez más distanciado del peronismo; cuestión que se vio ratificada con los sucesos posteriores. Cerró su intervención llamando a construir un proyecto revolucionario que ponga el poder en manos de los trabajadores y las masas empobrecidas, como el mejor homenaje a los Mártires de Chicago y a todos los caídos en la lucha obrera, por la Revolución, la Liberación y el Socialismo.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
En el marco del juicio a Sobisch por mantener una zona liberada en el año 2006 (del cual salió impune) se conoció, a través de encontrar un infiltrado que vigilaba periodistas, que la policía... Ver más
-
Carina Izaguirre, referente de la CUBa-MTR de Gualeguaychú -Entre Ríos- permanece detenida desde el 17 de diciembre. Se trata de una causa impulsada por el intendente de la ciudad Mauricio Davico... Ver más