En medio de la paritaria, se realizó la asamblea del gremio que puso a consideración de los trabajadores la última propuesta de parte de las patronales.
La misma consistiría en un... Ver más
La Justicia de Tierra del Fuego finalmente condenó a 28 docentes y camioneros a penas de entre 8 meses a 4 años de prisión por los delitos de daños (simple y agravado) y resistencia a la autoridad en el marco del juicio armado por una pelea sindical del año 2013, en la cual los compañeros lograron un 45% de recomposición salarial. De todos los trabajadores llevados a juicio sólo cinco resultaron absueltos. Dos de las sentencias son de cumplimiento efectivo. Como lo fuera el juicio en Las Heras - Santa Cruz contra los petroleros, este juicio se encontró plagado de irregularidades, testimonios inventados y videos editados, entre otras maniobras propias de gobernadores que, con la complicidad del poder judicial, buscan amedrentar a los trabajadores en conflicto.
Previo a la sentencia, el docente Horacio Catena afirmó: “se han empeñado en mostrarnos como violentos e intolerantes, acá no hubo una sola prueba que incrimine a un solo compañero (…). Quedó demostrado que no hubo ingreso violento a Casa de Gobierno, mientras trataron de demostrar que habíamos destrozado todo, pero no tienen una sola filmación de Catena ni ninguno de mis compañeros rompiendo nada. (…) El solo hecho del proceso es una condena, ustedes nos han condenado a este proceso, con tanta liviandad (…). No ha quedado ninguna duda de que se ha criminalizado la protesta social, lo dijo la propia Gobernadora…”
Días más tarde de conocerse la sentencia, el pasado 9 de diciembre los docentes protagonizaron un nuevo conflicto debido a descuentos que les quisieron liquidar, logrando con una permanencia en Casa de Gobierno que el ejecutivo recule y devuelva lo que habían descontado.
A través de las redes sociales, los trabajadores de SUTEF afirmaban: “Una vez más, la docencia no se dejó amedrentar y no permitió el atropello y la violencia institucional del Estado. Con unidad y lucha, nunca de rodillas, los docentes defienden sus derechos y los derechos de todos. Hoy más que nunca, los docentes no dejamos de enseñar, enseñamos a luchar”.
Lejos de lograr el objetivo de amedrentar a los trabajadores, ellos siguen en pie de lucha y deben ser rodeados de la más absoluta solidaridad que conquiste la anulación de las condenas y cierre de los sumarios administrativos.
V.P.
En medio de la paritaria, se realizó la asamblea del gremio que puso a consideración de los trabajadores la última propuesta de parte de las patronales.
La misma consistiría en un... Ver más
A lo largo del pasado mes de marzo, miles de trabajadores ocuparon las calles con sus demandas y su rechazo a los planes de ajuste macrista y de los gobiernos provinciales.
Tras atravesar... Ver más
Finalmente, la semana pasada comenzaron las clases en la Ciudad, parcialmente y con no pocas complicaciones.
Entre el 10 y el 12 de febrero empezaron el nivel inicial, 1°, 2° y 3°... Ver más