La gira de Macri por Europa a fines de enero estuvo lejos de las expectativas comerciales y de inversiones que el propio gobierno genera cada vez que participa de algún foro de negocios. La... Ver más
37° Marcha de la Resistencia

El jueves 7 de diciembre se realizó la 37ª Marcha de la Resistencia “30.000 razones para seguir resistiendo” convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia. Una nutrida columna se desplazó a Plaza de Mayo, en una jornada que se extendió desde las 12 hasta las 20 hs. exigiendo también justicia por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, fuera Bullrich.
La movilización se desarrolló en un contexto donde el gobierno intenta imponer sus reformas antiobreras y antipopulares como son la reforma laboral, previsional y fiscal, en salud y educación de todas formas, es “ahora o nunca” como declaró el presidente. Pero el pueblo trabajador es la principal barrera que encuentra Macri para aplicar este plan de ajuste. Por eso el camino que decidieron tomar es la imposición del mismo a través de la coerción en aquellos casos donde encuentren resistencias. De esta forma, comenzaron a desplegar su acción represiva e intimidatoria. Sucedió con Santiago, luego con Rafael, ambos víctimas de la Gendarmería y la Prefectura a cargo de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y ahora con los trabajadores de la Maderera MAM en Neuquén, violentamente reprimidos por la policía local.
En este sentido, reproducimos parte del comunicado del EMVJ: “La ofensiva antidemocrática del gobierno nacional ha dado un salto muy peligroso. Si ante la desaparición forzada y el asesinato de Santiago Maldonado desató una campaña de mentiras, encubrimiento e impunidad de la Gendarmería, ante la brutal represión en Mascardi y el asesinato de Rafael Nahuel por la Prefectura la ministra Patricia Bullrich da carta blanca a todo accionar represivo: “No tenemos que probar lo que hacen nuestras fuerzas de seguridad”, declaró, avalada luego por el presidente Mauricio Macri. En un país que sufrió el genocidio de la última dictadura militar, y que en democracia sufre represión a las luchas sociales, gatillo fácil policial, militarización de barriadas populares, presas y presos políticos, encarcelamiento de procesados sin condena y asesinatos de dos jóvenes por fuerzas de seguridad al mando de la propia Bullrich, semejantes declaraciones marcan un salto en calidad de la escalada represiva del gobierno y el Estado.”
Las consignas de la 37ª Marcha de la Resistencia fueron: Contra la escalada represiva y el ajuste del gobierno, Justicia por Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, Basta de Persecución a los pueblos originarios, Fuera Patricia Bullrich, Son 30.000 y fue genocidio., Ni un genocida en libertad. No a las domiciliarias!, Aparición con vida de Julio López, Apertura de todos los archivos, Fuera la OMC, Solidaridad con el pueblo hondureño. Basta de Represión".
Marcela Stein
Notas relacionadas
-
-
El 24 de Marzo una multitud conmemoró un nuevo aniversario del comienzo de la última dictadura cívico - militar. Con centro en la Plaza de Mayo, en todo el país se desarrollaron movilizaciones que... Ver más
-
1976-24 DE MARZO-2016
CABA | 14:30 HS MARCHA DE CONGRESO A PLAZA DE MAYOA 40 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA
A 20 AÑOS DE LA CREACIÓN
DEL ENCUENTRO MEMORIA... Ver más


























