Reproducimos el comunicado que nos hicieron llegar los compañeros de la Comisión de abogados y familiares de los prisioneros políticos del Perú, que se encuentran realizando una campaña... Ver más
20 años de la ILPS
La Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos (ILPS por su sigla en inglés) cumple 20 años. Fundada en 2001 tras su asamblea inaugural realizada en Amsterdam, la Liga agrupa a distintas organizaciones de masas a nivel mundial, en la búsqueda de promover y desarrollar las luchas antiimperialistas y democráticas de los pueblos. Hoy tiene capítulos en 44 países y territorios de todos los continentes, participando de las luchas por la liberación nacional y social; contra el militarismo de las grandes potencias; contra el saqueo y el extractivismo de las multinacionales que depredan el medio ambiente; por las reivindicaciones de los trabajadores; por los derechos de los pueblos oprimidos y las minorías; por los derechos de las mujeres; entre otras. También impulsa y difunde campañas, como las actividades por los 150 de la Comuna de París, el Centenario de la Revolución Rusa o por el aniversario del nacimiento de Carlos Marx. Su última asamblea realizada en Hong Kong en 2019 contó con 400 participantes, entre delegados, representantes de organizaciones miembros e invitados. De ella participaron compañeros de la CUBa-MTR y de la agrupación Marea Roja en la JR Che, impulsores del Capítulo Argentina.
De cara a su 20 aniversario, la ILPS desarrollará distintas actividades conmemorativas entre agosto y diciembre. Se trata de una oportunidad para difundir su camino ejemplar de unidad, consolidación y desarrollo, así como sus principios antiimperialistas y democráticos, sumando a más organizaciones al debate de cara al fortalecimiento del Capítulo Argentina.
Notas relacionadas
-
-
Tras doce días de combates abiertos la guerra entre Irán e Israel no ha encontrado su desenlace. ¿Anticipaba Irán la posibilidad de que Israel lanzara una guerra integral contra la República... Ver más
-
La visita de Netanyahu, primer ministro israelí, el primero en visitar nuestro país desde la constitución del Estado de Israel por determinación de las Naciones Unidas, en territorios usurpados al... Ver más