Desde la implosión que sufriera la URSS y la caída del muro de Berlín, los EE.UU. buscaron aprovechar su supremacía como primera potencia económica a nivel mundial, impulsando acuerdos... Ver más
20 años de la ILPS
La Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos (ILPS por su sigla en inglés) cumple 20 años. Fundada en 2001 tras su asamblea inaugural realizada en Amsterdam, la Liga agrupa a distintas organizaciones de masas a nivel mundial, en la búsqueda de promover y desarrollar las luchas antiimperialistas y democráticas de los pueblos. Hoy tiene capítulos en 44 países y territorios de todos los continentes, participando de las luchas por la liberación nacional y social; contra el militarismo de las grandes potencias; contra el saqueo y el extractivismo de las multinacionales que depredan el medio ambiente; por las reivindicaciones de los trabajadores; por los derechos de los pueblos oprimidos y las minorías; por los derechos de las mujeres; entre otras. También impulsa y difunde campañas, como las actividades por los 150 de la Comuna de París, el Centenario de la Revolución Rusa o por el aniversario del nacimiento de Carlos Marx. Su última asamblea realizada en Hong Kong en 2019 contó con 400 participantes, entre delegados, representantes de organizaciones miembros e invitados. De ella participaron compañeros de la CUBa-MTR y de la agrupación Marea Roja en la JR Che, impulsores del Capítulo Argentina.
De cara a su 20 aniversario, la ILPS desarrollará distintas actividades conmemorativas entre agosto y diciembre. Se trata de una oportunidad para difundir su camino ejemplar de unidad, consolidación y desarrollo, así como sus principios antiimperialistas y democráticos, sumando a más organizaciones al debate de cara al fortalecimiento del Capítulo Argentina.
Notas relacionadas
-
-
Rodeados en una ciudad en llamas y cercados por las manifestaciones que repudiaban la presencia de los representantes de las principales potencias imperialistas se desarrolló la cumbre del G20 en... Ver más
-
El triunfo de Lula en las elecciones brasileñas no sólo fue muy ajustado. La diferencia de cinco puntos sobre Bolsonaro en la primera vuelta se redujo a menos de dos en la segunda. El... Ver más