Reproducimos el comunicado publicado por nuestro partido luego de la protesta de los choferes de colectivos tras el asesinato de Daniel Barrientos.
La... Ver más
En el marco del juicio a Sobisch por mantener una zona liberada en el año 2006 (del cual salió impune) se conoció, a través de encontrar un infiltrado que vigilaba periodistas, que la policía provincial mantiene una oficina de espionaje que durante ese juicio se encontraba operando sobre los periodistas.
Nuevamente se pone de manifiesto que el Estado investiga de manera ilegal a referentes políticos y trabajadores.
Esto no es más ni menos que la expresión de una línea que viene llevando adelante el gobierno nacional con el Proyecto X pero en el plano local. En definitiva, esta oficina se encuentra en el mismo lugar donde funcionaba la Dirección de Inteligencia disuelta hace cinco años atrás, donde se volcaba luego la información para el armado de las causas a los luchadores sociales.
Desde la Multisectorial contra la represión de Neuquén se llevó adelante una conferencia de prensa con la presencia de referentes de las organizaciones políticas, obreras, estudiantiles y de DDHH y legisladores, exigiendo el cierre de la oficina y que se entregue la información recabada.
Corresponsal
Reproducimos el comunicado publicado por nuestro partido luego de la protesta de los choferes de colectivos tras el asesinato de Daniel Barrientos.
La... Ver más
Se cocina el pacto social
El viernes 8 de noviembre Alberto Fenrández visitó la sede de la CGT. Allí fue recibido por un variopinto de dirigentes de la central obrera, que... Ver más
El pasado 14 de marzo se produjo una convocatoria por parte de Unidxs por la Cultura y de ATE-INCAA en las puertas del cine Gaumont de la Ciudad de Buenos Aires. La convocatoria fue masiva, con... Ver más