“Temas para la construcción de una izquierda Revolucionaria”

El viernes 5/6 en la facultad de Sociales de la UBA se llevó adelante la presentación del libro Temas para la construcción de una izquierda revolucionaria. Aportes desde el marxismo - leninismo, que plantea lo central del programa y la estrategia de la revolución en nuestro país. Lo edita nuestro partido en el marco de los 50 años de su fundación, bajo el nombre de Vanguardia comunista. La presentación tuvo como escenario de fondo la muestra de fotografía documental que recorre la historia del partido desde sus orígenes hasta la actualidad. La presentación se desarrolló a modo de charla - debate con los panelistas Beatriz Balvé (investigadora del CICSo) y Guillermo Lorusso (co-fundador de la asociación de ex detenidos des-aparecidos, militante del partido desde comienzos de los ‘70), y giró en torno a la pregunta sobre si es posible la revolución hoy. Lorusso llevó adelante su intervención poniendo el acento, por un lado, en el desarrollo histórico del partido y su propio desarrollo como militante dentro del mismo, y de su estrecha relación con dirigentes como Elías Semán y Roberto Cristina, pilares teóricos e ideológicos de Vanguardia Comunista y ejemplos de conducta y moral revolucionarias, aún en los oscuros momentos de la desaparición y la tortura; y por el otro lado, en la necesidad de profundizar hoy la construcción del partido revolucionario en nuestro país, reafirmando en consecuencia que la revolución es el único camino para poder realizar transformaciones de fondo. Beatriz Balvé por su parte desarrolló su exposición reivindicando desde un punto de vista teórico-metodológico (que por supuesto es político) a la clase obrera como sujeto de la revolución, cuyo rol dirigente de una fuerza social fue corroborado por las insurrecciones de 1969 que tuvieron como centro el Cordobazo y el Rosariazo; siendo estos los pilares del programa de investigación de CICSo. Respecto del libro, planteó que “el tema-problema al que remite es el pasaje del reformismo a la revolución”, para luego introducir como ejes de debate la formación de los intelectuales y la lucha teórica. Ante una pregunta del público, Balvé ratificó que, más allá del aporte de otros cuerpos teóricos, es el marxismo - leninismo la teoría que mejor explica la realidad, y por lo tanto es la base de sus análisis. Por supuesto que en el debate quedaron planteados contrapuntos y polémicas -que por el formato de la charla no pudieron ser profundizados- propios del intercambio entre un partido que hace 50 años viene transitando los caminos de la revolución, y una investigadora que en el mismo período de tiempo viene aportando respuestas a las preguntas que plantea la revolución.
Jorge Marechal