Justo cuando el modelo de dólar barato crujía bajo el peso de sus propias inconsistencias, el acuerdo con el FMI y otros organismos internacionales destrabó préstamos por más de USD 20.000... Ver más
Con la voz del voto bronca y rebelión en Mar del Plata
Este año el ENM se realiza en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, terreno de gran disputa entre los de arriba en la contienda electoral.
Mientras las fuerzas políticas que aspiran a ganar las elecciones, el FPV, PRO o UNA imponen su propaganda disimulando las penurias que impondrán al pueblo, asistimos con entusiasmo a este ENM para compartir con miles de mujeres la voz del voto bronca y la Rebelión. Lo encaramos alentando una verdadera salida popular a la crisis en curso, una propuesta política sincera para las mujeres y el conjunto del pueblo, sin engañar con falsas salidas electorales.
En un contexto donde el discurso de la “no violencia contra las mujeres” y las “agendas de género” se coloca como lo políticamente correcto en la carrera electoral, los de arriba utilizan nuestras reivindicaciones solamente para juntar votos; pero tenemos en claro que el principal violador de nuestros derechos es el Estado, con los distintos niveles de gobierno que sistemáticamente hacen oídos sordos a nuestras demandas.
Sobran motivos para salir a luchar
Las jornadas en Mar del Plata están enmarcadas por el recambio de gobierno que se viene, impregnado de políticas ajustadoras para seguir garantizando que los grupos monopólicos y las grandes empresas se la sigan “llevando en pala” a costa de seguir metiendo la mano en el bolsillo de las y los trabajadores.
La sucesión que se polariza entre la “continuidad” de Scioli y el “cambio” propuesto por Macri, a lo sumo se diferencian en la forma en que tenderán a descargar el ajuste, es decir al “gradualismo o no”, en que se aplique para hacer más “digerible” el plan de la ortodoxia y de salvataje al gran capital.
Ninguno de los candidatos con posibilidades reales de ganar la elección, al igual que CFK en todos estos años, propone resolver de fondo los problemas del pueblo y por ende los problemas que padecemos las mujeres trabajadoras y de los sectores populares. En realidad su única disputa gira en torno a quien es capaz de garantizar la gobernabilidad al aplicar las medidas antipopulares. Discurso más o menos “progre”, todos son los candidatos de las corporaciones y no debemos tener ninguna confianza en ellos.
En plena retirada Cristina como dijéramos infinidad de veces deja poco más que relatos al respecto de nuestras demandas: el aborto sigue siendo ilegal y penalizado, la trata de mujeres para su explotación sexual continúa siendo un negocio impune manejado por funcionarios, policías y redes de narcotráfico que se lleva la vida de las más pobres, la violencia contra las mujeres con sus desenlaces cada vez más frecuentes de feminicidios, desnuda desgarradamente la política de doble discurso con leyes sin presupuesto, la pelea por igual salario igual tarea es una reivindicación aún pendiente en muchos lugares de trabajo, a la vez que los jardines para los hijos e hijas de las y los laburantes.
Así las cosas, gane quien gane, los tres poderes del Estado seguirán siendo enemigos de las demandas populares, por eso estas elecciones no son una alternativa real para el bienestar popular.
Vamos por el camino de la rebelión
Al ajuste se lo puede derrotar. Esto no se logra sumándonos a la estafa electoral, acumulando diputados testimoniales en un parlamento hecho a las necesidad del gran capital, sino encarando un camino distinto: el camino de la Rebelión contra esta democracia de los ajustadores.
Por ello llamamos a repudiar esta estafa electoral de la mano del voto bronca (no votar, anular o votar en blanco); y a reforzar todas las formas de organización y lucha popular que se vienen dando en cada lugar de trabajo, de estudio y en los barrios, unificándolas y volcándolas en las calles, donde sí es posible inclinar la balanza a nuestro favor.
Notas relacionadas
-
-
El 5 de febrero falleció la compañera Silvia Domínguez, delegada histórica de la CUBa-MTR Matanza. Fue una mujer luchadora y solidaria, curtida en mil batallas de las que libran todos los días la... Ver más
-
Reproducimos esta nota que nos acercan compañeros de la CUBa-MTR Jujuy.
El pasado jueves 13 de abril con la CUBa – MTR regional Jujuy acompañamos en la lucha a los compañeros municipales... Ver más