Se agudizan las contradicciones en Medio Oriente

Miércoles, 18. Diciembre 2024
Se agudizan las contradicciones en Medio Oriente

Saludamos el valiente sacrificio y la resistencia de los pueblos palestino y libanés, y condenamos la expansión del conflicto regional hacia Siria por parte de fuerzas imperialistas y fascistas. 

La alianza genocida de Estados Unidos, Israel y Turquía desata oleada tras oleada de ataques contra el pueblo. Los revolucionarios, las fuerzas antiimperialistas, populares y democráticas nos mantenemos firmes en nuestra solidaridad con todas las agrupaciones populares y antiimperialistas de la región, mientras el imperialismo estadounidense suelta a sus perros de ataque, en otro intento por frenar su inevitable declive.

Después de muchos meses de sacrificios por parte del pueblo libanés, en los que el declarado “frente de apoyo” de Hezbollah a la resistencia palestina en Gaza se convirtió en su propio frente de defensa de la soberanía libanesa, la resistencia acordó un alto el fuego con Israel. Este acuerdo se llevó a la mesa después de que los sionistas no pudieran lograr ninguno de sus objetivos en el Líbano a pesar de haber asesinado indiscriminadamente a más de 3.000 personas en el país desde el 7 de octubre de 2023, incluidos algunos de los principales líderes de Hezbolla, como el secretario general Hassan Nasrallah. 

Los colonos del norte de la Palestina ocupada no han podido regresar a sus hogares a pesar de las promesas del gobierno sionista. Hezbollah también demostró que sus ataques podían llegar hasta Tel Aviv, destruyendo instalaciones militares y obligando a los colonos a huir a refugios a diario. La resistencia libanesa sigue siendo fuerte y ahora tiene el espacio duramente ganado para recuperarse y continuar su lucha. De hecho, ya se ha informado que los sionistas cometieron al menos 50 violaciones del alto el fuego mediante continuos ataques con misiles, disparos contra civiles -incluidos periodistas- e impidiendo a los libaneses regresar a sus hogares.

Independientemente de cuánto dure el alto el fuego debido a las provocaciones israelíes, está claro que los sionistas sabían que gastarían demasiados recursos en una guerra en el Líbano mientras todavía se está produciendo el genocidio en Gaza, y vieron que la resistencia no se echaría atrás ni perdería el apoyo del pueblo. A su vez, el enviado especial de Estados Unidos al Líbano presionó a Israel para que llegara a un acuerdo debido a la inquebrantable fuerza de la resistencia. Este sacrificio del pueblo en su lucha por la liberación es una inspiración tanto como la lucha del pueblo palestino, y toda la región brilla con su resistencia.

Mientras el alto el fuego en Líbano apenas comenzaba, una nueva ola reaccionaria se desató sobre Siria desde Turquía. Mercenarios terroristas entrenados por Turquía y pertrechados con armas de fabricación turca y estadounidense irrumpieron en la provincia siria de Idlib y llegaron a Allepo en apenas unos días. Estos mercenarios pertenecen al grupo Hayat Tahrir al-Sham, un fragmento reorganizado del anterior Frente al-Nusra entrenado por Estados Unidos y afiliado a Al Qaeda, cuya mayoría de miembros pasaría a formar la organización terrorista Estado Islámico, así como el llamado Ejército Nacional Sirio, integrado por ex combatientes del Ejército Libre Sirio, un grupo armado y entrenado por Estados Unidos y Turquía y financiado con fondos proporcionados por Estados Unidos. Su único propósito era aprovechar la Primavera Árabe, en la que los pueblos de Asia Occidental y el norte de África salieron a las calles para exigir el fin de la represión política y la crisis económica, y para inflamar una guerra civil para derrocar al régimen de Bashar al-Assad, que se oponía al imperialismo estadounidense en la región y es un aliado cercano de Rusia.

El camino destructivo que estos mercenarios estadounidenses, turcos y prosionistas abrieron a través de Idlib y de Alepo -con algunas emboscadas y decapitado a soldados y civiles por igual en sus inicios- se ha ido menguando, en la medida que la resistencia de las fuerzas armadas sirias se anulaba y alcanzaban sus éxitos sobre las ciudades de Homs y Hama en su camino hacia la posterior toma de la capital Damasco. Las nuevas autoridades se han mostrado aún más cautelosas y permisivas en la semana que corre, llamando a la unidad nacional y el respeto a tomas las minorías. 

Sin embargo, en el norte y noreste sirios se reanudan los combates contra el vasto territorio controlado por los kurdos, tratando de aislar a Kobane, uno de los centros importantes de la resistencia kurda, desde distintos frentes. En estos territorios se encuentra la mayoría de las bases y tropas de EEUU. En el marco de semejante caos hay preocupación por el posible resurgimiento del "Estado Islámico", aunque las posibles orientaciones del nuevo gobierno yanqui podrían ser las de no intervenir. Es por eso que las fuerzas de defensa kurdas se dispusieron al diálogo con las nuevas autoridades en Damasco, mientras que han tomado posición en todos sus frentes y establecido un corredor liberado hacia la frontera con Irak.  

De estas acciones se desprende claramente que estas fuerzas "rebeldes" o “de salvación" son meros representantes de Turquía, ya que el régimen fascista de Erdogan busca sacar ventaja de la caótica guerra genocida de los sionistas y evitar una crisis interna en el país, mientras lleva a cabo su propia guerra genocida de exterminio contra el pueblo kurdo que lucha por su liberación nacional. También aprovechó un momento clave en el que Rusia, el principal aliado militar de Siria, está sumida en su guerra contra la Ucrania apoyada por EEUU y la OTAN.

En un tablero que se mueve todo el tiempo, se encuentra por un lado la destacada actuación heroica de la resistencia tanto en Gaza como en el Líbano, que impidió a Israel realizar sus objetivos declarados de guerra y por otro lado, la irrupción "rebelde" contra Al Assad que significa un golpe en lo inmediato a la articulación del llamado "eje de la resistencia" propiciado por Irán; aunque todavía es impredecible lo que ocurrirá en Siria y sus vecinos en relación a estos cambios.

La guerra se está intensificando en Siria y hay allí una compleja situación táctica, pero el equilibrio estratégico de fuerzas se mueve en la dirección correcta contra los imperialistas, los sionistas y el régimen turco. Mientras el imperialismo estadounidense aplica su violenta estrategia para contrarrestar a su máximo rival regional -Irán- lanzando a sus estados títeres y satélites contra el pueblo y los estados independientes de la región, sigamos siendo pacientes y firmes en la lucha mientras el pueblo, el verdadero creador de la Historia, lucha por liberarse del imperialismo y de toda reacción. Su resistencia es un faro para nuestra propia resistencia, y nuestra solidaridad en medio de nuestras propias luchas por la liberación es nuestra obligación internacionalista. 

¡Fuera toda intervención extranjera en Siria! ¡No a la invasión turca-yanqui-sionista disfrazada de “ejército de salvación sirio”! ¡Todo el apoyo al pueblo kurdo y a sus fuerzas de autodefensa! ¡Viva la resistencia palestina y libanesa contra el fascismo israelí!

Pascual Duarte

Miércoles, Diciembre 18, 2024 - 20:00

Notas relacionadas

  • La ofensiva sobre el ISIS en Mosul

    Los soldados despliegan sus esterillas y comienzan a rezar en una campo polvoriento, al fondo, en el horizonte se destaca la ciudad de Mosul. Al terminar agarran los kalashnikov y sus botellas de... Ver más

  • El pueblo palestino dijo basta

    Al cierre de esta edición, continuaban los combates entre las fuerzas palestinas encabezadas por Hamás y el ejército de Israel, cuya primera respuesta fue de ensañamiento con la población de... Ver más

  • Aventura golpista en Bolivia

    Ningún país de la región ha sufrido en su historia tantos golpes de Estado como Bolivia. El último fue en 2019 y quebró una continuidad de 14 años en el gobierno del MAS, con Evo Morales al... Ver más