Mendoza - Abajo la condena contra Rodríguez

Viernes, 16. Febrero 2024

La justicia mendocina condenó al dirigente del Polo Obrero Martín Rodríguez a 2 años y 8 meses de prisión en suspenso. Rodríguez estaba procesado en ocho causas vinculadas con su presencia en distintas movilizaciones. La detención previa a su condena fue realizada en su domicilio, luego de la manifestación de rechazo a la ley ómnibus. 

La justicia provincial se valió de la figura de “reiterancia”, que es impulsada por el gobierno del radical Cornejo y que Patricia Bullrich quiere imponer en todo el país. Según la “reiterancia”, la acumulación de denuncias es motivo suficiente para encarcelar a alguien, aun sin juicio ni condena. 

En estas condiciones, Rodríguez se exponía a una prisión preventiva hasta la realización de un juicio en el que la fiscalía podía llegar a pedir 16 años de prisión. La condena a la que finalmente se lo sentenció fue el resultado de un juicio abreviado; por su duración, la misma no es de cumplimiento efectivo, aunque no deja de ser un condicionamiento al compañero y un antecedente en la persecución política.

En Mendoza hay varios compañeros imputados en causas vinculadas a la movilización popular. Es necesario impulsar la más amplia solidaridad para derrotar esta política reaccionaria de Cornejo, luchando por el desprocesamiento y por la caída de las condenas injustas.

Corresponsal

Viernes, Febrero 16, 2024 - 21:15

Notas relacionadas

  • En homenaje a Mao

    El 9 de septiembre de 1976 fallecía el líder revolucionario chino Mao TseTung. El Partido Comunista Chino y el Ejército Popular de Liberación, conducidos por Mao, dirigieron la revolución... Ver más

  • Tocando Fondo

    El gobierno busca con desesperación un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, con un doble objetivo: 1) asegurar el refinanciamiento de los vencimientos con el FMI durante su... Ver más

  •  crisis sanitaria

    Opinión por Eduardo Maturano*

    Uno de los desafíos más importantes para el conocimiento y desarrollo de las ciencias frente a la actual pandemia es completar lo hecho por el Covid-... Ver más