El riesgo de invasión norteamericana a Venezuela se produce en un contexto de beligerancia yanqui contra distintos países de Sudamérica y el Caribe, cuyo trasfondo es la propia situación interna... Ver más
UNITAS: al servicio de los yanquis
En los primeros días de septiembre, se desarrolla en Chile el ejercicio naval UNITAS, en el que las Armadas de varios países realizan ejercicios militares conjuntos. La iniciativa está organizada por EEUU, y reúne a todos los países de Sudamérica -menos Venezuela- y varios de Centroamérica, además de Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Japón y Corea del Sur.
Bajo el eufemismo de los lazos de cooperación, las Armadas latinoamericanas se ponen a disposición de las hipótesis de conflicto del imperialismo yanqui y sus aliados; va de suyo que esto nada tiene que ver con la defensa de nuestros intereses nacionales, como la soberanía sobre el Mar Argentino o el reclamo contra la usurpación británica de Malvinas.
El gobierno de Milei y su ministro de defensa, el radical Petri, no se iban a quedar afuera de esta nueva muestra de cipayismo. En su defensa, podemos decir que no están innovando demasiado. EL UNITAS se realiza desde los años 60’ en el marco del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), diseño yanqui de los años de la Guerra Fría. Desde la vuelta de los gobiernos constitucionales, Argentina participó de estos ejercicios bajo las presidencias de Menem, De la Rúa, Néstor y Cristina Kirchner (durante todos esos gobiernos fue sede al menos una vez) y Macri; es decir prácticamente todas las gestiones. La dependencia militar como política de Estado.
No puede haber una política de defensa de la soberanía nacional sin romper lanzas con la tutela yanqui en temas militares. Tal cosa no es posible con gobiernos cipayos ni renegociadores, sino con un gobierno antimonopólico, antiimperialista, patriótico y popular que barra con las condiciones materiales que atan a nuestro país.
Facundo Palacios
Notas relacionadas
-
-
Mientras Netanyahu se reunía con Trump, consolidando así su perspectiva guerrerista e injerencista como alianza reaccionaria y celebrando la declaración del apoyo yanqui a la anexión de las... Ver más
-
Cuando allá por 2005 dos jóvenes musulmanes murieron electrocutados tras una represión policiaca, la ola de protestas sacudió París con centenares de coches incendiados y motines de miles de... Ver más