UNC - Elección de rector | Universidad adaptada al “cambio”

Martes, 12. Abril 2016

La UNC tiene el tercer presupuesto de Córdoba (2.100 millones de pesos), luego del provincial y del municipal, y cuenta con 120 mil estudiantes y más de 10.000 docentes. El sábado 19 de marzo la Asamblea Universitaria compuesta por 247 personas eligió como nuevo rector a Hugo Juri con 118 votos frente a 107 del rector actual, Francisco Tamarit. De esta manera luego de 9 años de kirchnerismo, el rectorado de la universidad volvió a manos de la UCR.

En el 2007 asumía Carolina Scotto por medio de un tejido de alianzas políticas que su sucesor, Tamarit intentó mantener en 2013 con votos que iban desde Patria Grande hasta el delasotismo, logrando su elección como rector. Este año el kirchnerismo no alcanzó a juntar los votos para quedarse con el triunfo, incluso facultades como Artes y Lenguas, de las cuales prácticamente contaban con los 19 consejeros, dieron parte de sus votos a Juri y otros tantos en blanco. Mientras la derrota la intentaron adjudicar a los votos en blanco, la realidad es que, como en las elecciones nacionales fue culpa de propios y no de ajenos. Durante 9 años, con la ayuda presupuestaria y política del gobierno nacional, lograron alinear a la UNC al modelo kirchnerista para la educación superior: convenios con multinacionales y monopolios, aplicación de la CoNEAU y la LES, Proyecto X, oferta de mano de obra para los nuevos servicios de inteligencia, paritarias con techo y por año y medio, precarización laboral de docentes y no docentes, tasas y aranceles a los estudiantes.
Ese respaldo nacional, se perdió con las elecciones presidenciales y el radicalismo aprovechó los aires de “cambio” para presentar como candidato a Juri, ex decano de Medicina, ex rector entre 1998 y el 2000 y ministro de educación de De La Rúa. Su vicerrector, Yanzi Ferreira ex decano de derecho. Claramente el único cambio que puede provenir de este sector, será en el sentido de la profundización de la mercantilización y ajuste de la universidad.
La tercera en discordia, Patricia Altamirano, con el apoyo de Sur y el MNR, logró 22 votos en primera vuelta, para luego bajarse y que se repartan entre los otros dos candidatos.
Una elección donde nada mencionaron del cierre de la única guardería de la universidad, donde la vieja y falsa promesa de la elección directa estuvo en boca de los tres; una elección que no generó ni debe generar expectativas en el estudiantado y los trabajadores de la UNC, a sabiendas de que los verdaderos cambios no vendrán de la mano de candidatos reeditados que reúnen sus votos a través de plata bajo la mesa y aprietes a quienes se nieguen a votarlos. Los verdaderos cambios vendrán en la medida que se recuperen los centros de estudiantes para luchar por presupuesto y contra la mercantilización de la educación, que los docentes y no docentes tengan herramientas gremiales combativas que no acepten techos salariales e inestabilidad laboral.
En el contexto de profundización del ajuste, de tarifazos y despidos que vivimos, se vuelve más necesario aún transformar la universidad en espacio de lucha, que se ponga en pie contra los recortes presupuestarios, la orientación mercantilista de los contenidos de las carreras y contra las autoridades y funcionarios que quieran impulsar esas políticas.

M. Tejada

Publicado en: 
Martes, Abril 12, 2016 - 08:30

Notas relacionadas

  • JVG

    Los estudiantes del terciario más grande de CABA eligen la conducción de su centro de estudiantes (CEJVG) y representantes en el Consejo Directivo. Los comicios se desarrollarán del martes 15... Ver más

  • Medicina – UNCo (Comahue) Un paso al frente contra el ajuste

    El pasado 27/9 se realizaron las elecciones del Centro de Estudiantes de Medicina (CEM - UNCo), donde la TUN 29 de MAYO organizó y presentó la lista “Potencial de Acción”, junto a muchos... Ver más

  • Reproducimos el comunicado de la Juventud Revolucionaria Che en donde se describe la lucha contra el aumento del boleto en la ciudad de Rosario.

    Estudiantes, jóvenes, y trabajadores nos... Ver más