Tucumán - Colectivo contra la violencia policial

Miércoles, 9. Julio 2025

La indignación popular y lucha son el mejor homenaje a la independencia

No podía ser de otra manera. El bárbaro e inhumano proceder violento de la policía provincial en las barriadas de Tucumán, ha desatado una profunda indignación en los sectores populares de nuestra sociedad, que aún guardan profundas reservas democráticas. Numerosas organizaciones populares, barriales, territoriales, de Derechos Humanos, sindicales y militantes populares dieron su concurso a la convocatoria del Colectivo Contra la Violencia Policial en Tucumán.

Destacó la presencia de ANDHES (Abogados del Noroeste de Derechos Humanos y Estudios Sociales), la del Dr. Carlos Garmendia, (ex director de la Delegación Nacional de Derechos en Tucumán) y la de la concejal de Tafí Viejo Dra. Daniela Bravo.

Habíamos referido ya en nuestro número anterior de no transar a lo que la lucha popular dio en llamar “El Trencito”, conjunto de vehículos patrulleros, furgones, motos y hasta un helicóptero… que una vez más, ensañan su accionar sobre el Barrio Carpini en la ciudad de Tafí Viejo, quienes pusieron en acto lecciones de autodefensa aprendidas en el ejercicio de la solidaridad militante: nos referimos a la implementación de habeas corpus telefónicos gestionados por familiares de los propios vecinos, que redundaron en la rápida libertad de los numerosos detenidos, lo que causó asombro y preocupación en las filas policiales y político – gubernamental, que ven que a sus esfuerzos por desarticular la organización popular les sale el tiro por la culata, ya que la pelea popular encuentra nuevas valiosas formas de superar su organización. 

Fue así que a pesar del frio de la noche la reunión se dio y fue avanzando en cálido y fraternal debate, en ansiosa búsqueda de formas y acciones para mejor enfrentar las brutales e inhumanas acciones represivas de una fuerza que viene ya precedida de una historia de represión criminal al pueblo tucumano y a la que el pueblo argentino en su inmensa mayoría supo decir NUNCA MAS.

Se menciono también el convenio que en su momento el gobernador Manzur celebró con el Estado de Israel, que ha provisto del equipamiento de armas e instrucciones a la policía de Tucumán; cuestión que acerca la represión que sufren nuestras barriadas a los sufrimientos del pueblo palestino: es la falta de humanidad el paralelismo que las une.

A más de lo precedente señalado, en cuanto al paralelismo, habrá de verse por qué surge claro de toda la información que abunda; hay un mandante común en la opresión y escarnio de nuestros pueblos, es el imperialismo yanky anglo sionista, que en acción desesperada tensa a más sus tentáculos sobre nuestros pueblos tratando de escapar al fin, al que la lucha sostenida de los pueblos del mundo lo ha condenado.

En estos tiempos próximos a cumplir un nuevo aniversario de nuestra independencia de España, 200 años de la desaparición física de uno de los genios que la iluminó, el tucumano Bernardo de Monteagudo, a 60 años de la fundación de Vanguardia Comunista y su continuidad histórica el Partido Revolucionario Marxista Leninista que asumió en sus tesis fundacionales el compromiso de hacer realidad aquel mandato emancipatorio del siglo XIX en las condiciones del capitalismo imperialista: el de una patria para todos, socialista, dirigida por los trabajadores.

Tarea pendiente de realización y que hoy se impone como necesidad más que nunca. Unidad y organización popular son requisitos indispensables para su materialización; y fue el eco de estas dos premisas las que quedaron flotando en la noche fría, caldeada por nuestros ánimos, la noche del martes 1º de julio en el local que generosamente nos albergó.

Es sin lugar a dudas en este 9 de Julio de 2025 el mejor homenaje que podamos realizar. Renovar el compromiso por la Independencia de nuestra nación y nuestro pueblo, porque estamos convencidos de que sin independencia, la libertad no existe.

¡Viva la Independencia carajo!

Diego Quintero

Miércoles, Julio 9, 2025 - 18:30

Notas relacionadas

  • A 40 días del cierre de listas, los problemas de vida reclamos y luchas gremiales preocupan mucho más que el intento de unidad nacional que pretende el gobierno. Nada creíble por cierto: un... Ver más

  • Causa Villazo

    La causa en la que se investiga la represión al Villazo inició el 3 de noviembre de 2023 en el Tribunal Federal número 1 de Rosario. Participan en la querella os abogados de Apdh Rosario,... Ver más

  • Se estimó en más de 50.000 el número de mujeres de todo el país que llegaron a Mar del Plata para participar del trigésimo Encuentro Nacional de Mujeres.

    Este año se cumplieron 30 años del... Ver más