Durante las últimas semanas de mayo tuvieron lugar las elecciones de cuerpo de delegadas y delegados en el subte.
El subte ha sabido ser un lugar de ascenso de la lucha de trabajadores que... Ver más
En el mes de noviembre, Pilar Molina, la Directora Provincial de Niñez y Adolescencia ratificó su decisión de trasladar a dos trabajadores del CREU (Centro de Recepción, Evaluación y Ubicación de jóvenes en conflicto con la ley penal) de Lomas de Zamora.
Se trata de compañeros que son referentes en la organización de los trabajadores en el CREU y en ATE Sur. Ambos también han sido objeto del primer gran ataque al CREU en el 2007 con aquel pase a disponibilidad de los cuatro compañeros, que tras la gran victoria que obtuvimos con la reincorporación, consolidó la organización allí. Hace años que los trabajadores del CREU vienen enfrentando el vaciamiento tanto de recursos en el instituto como de las políticas públicas de Niñez en general. Los trabajadores con su lucha arrancaron ropa digna, calefacción, agua entre otras cosas, para los pibes que se encuentran allí encerrados. Son ellos los que se reúnen en asamblea, discuten democráticamente, realizan medidas de fuerza, eligen coordinadores, y se organizan para defender sus derechos y los de los jóvenes, además de denunciar en todos los medio el vaciamiento y la desidia del estado en todos los institutos de menores. Así es como en el mes de Enero llega un nuevo memo al CREU de Lomas de Zamora ordenando traslados compulsivos de 17 trabajadores a distintos centros de la provincia, argumentando la falta de personal, todos activistas, ex delegados, miembro de la actual comisión administrativa de la Seccional y afiliados a ATE sur.
Por supuesto que la respuesta de los trabajadores fue no aceptar los traslados y enfrentar esa decisión, seguir prestando servicios en el CREU de Lomas de Zamora y para eso se organizaron, adelate distintas medidas de lucha como una campaña con fotos diciendo no a los traslados, un petitorio, movilizaciones a La Plata y una importante radio abierta en la puerta del Centro, y así se fueron rodeando de mucha solidaridad de compañeros estatales de todos los sectores, organizaciones sociales, barriales, agrupaciones y partidos políticos que se hacían presentes en la puerta del CREU para acompañar a los trabajadores cada día que tenían que tomar su guardia.
La lucha continúa y en asamblea del sector los trabajadores irán definiendo los pasos a seguir, profundizando y empalmando con la lucha de todos los trabajadores estatales.
Corresponsal
Durante las últimas semanas de mayo tuvieron lugar las elecciones de cuerpo de delegadas y delegados en el subte.
El subte ha sabido ser un lugar de ascenso de la lucha de trabajadores que... Ver más
La mayoría de los gremios han cerrado ya sus paritarias (quedan entre los grandes los ferroviarios). A excepción de los sindicatos alineados con el gobierno nacional, la mayoría firmaron por... Ver más
Luego del triunfo de las trabajadoras y trabajadores de la agencia pública que implicó 282 reincorporaciones, el pasado martes 4 se celebraron las elecciones de Comisión Interna del SiPreBA (... Ver más