Luego de que la docencia autoconvocada ganara el mes pasado la batalla por la derogación del decreto Cravero, impuesto por el menemato, que disponía el descuento de los días no trabajados por... Ver más
Subte: otro asesinato laboral

El 13 de noviembre falleció Jorge Navarro, trabajador del taller del Taller Constitución del subte, como consecuencia de un cáncer provocado por la exposición al asbesto.
El asbesto es un aislante industrial cancerígeno. Hace cinco años que los trabajadores del subte vienen denunciando la presencia de asbesto en las formaciones. Desde ese entonces, fallecieron cuatro trabajadores y 107 fueron diagnosticados con enfermedades derivadas de la exposición al mismo.
A pesar de los fallos judiciales, el gobierno de la Ciudad y la concesionaria EMOVA vienen dilatando las tareas para retirar definitivamente dicho material de las formaciones. Hasta tanto eso no ocurra, tanto trabajadores como usuarios están en peligro de verse expuestos a enfermedades que pueden derivar en la muerte.
El brutal aumento en la tarifa del subte no solo no se condice con una mejora en el servicio, sino que va a la par de una desinversión que lleva años. Antes de conocerse la muerte de Navarro, los trabajadores habían denunciado un brote de sarna.
La AGTSyP se declaró en “estado de alerta y movilización”. Se trata de una formalidad en la medida en que eso no sea acompañado por asambleas en todos los sectores, para darle forma a un plan de lucha en el que queden planteadas las demandas del sector. En el distrito más rico del país, Jorge Macri continúa con la línea PRO de hacer obras visibles de dudosa utilidad, mientras barre debajo de la alfombra los verdaderos problemas de quienes habitan y transitan la ciudad.
Derrotar a los ajustadores que están en línea con la motosierra del presidente es la única forma de frenar estos verdaderos asesinatos laborales.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
La mayoría de los gremios han cerrado ya sus paritarias (quedan entre los grandes los ferroviarios). A excepción de los sindicatos alineados con el gobierno nacional, la mayoría firmaron por... Ver más
-
Según recoge el diario Página 12 de un relevamiento del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET): “El... Ver más