El 12 de agosto se llevó adelante en varias provincias del país la jornada de lucha de los trabajadores de la salud. La misma fue convocada por distintos gremios del sector y discutida y votada en... Ver más
Sin tripulación argentina, no hay marina mercante
El martes 27 de mayo los trabajadores marítimos y el sindicato de capitanes de barco se concentraron en las puertas de la Bolsa de Comercio para dejar claro que van a dar la batalla hasta que caiga el decreto 37/2025 que los deja por fuera de los barcos y hace peligrar sus fuentes de trabajo. Junto con la concentración se desarrolló una huelga que paralizó las operaciones durante 24hs.
A esto se sumó una concentración de otros sindicatos que también vienen en lucha tanto por paritarias como por mejores condiciones de trabajo, como docentes provinciales y universitarios, Ate con los compañeros estatales y también los compañeros aceiteros que se unieron al reclamo. Todo se concentró en la Bolsa de Comercio de Rosario, emblemático lugar donde se reúnen todos los intereses de los monopolios que entregan las riquezas de nuestra patria y dejan para el pueblo miseria y enfermedad.
Los trabajadores van a seguir dando la batalla para que las medidas de este gobierno no los dejen en la calle, pero a su vez para conquistar una forma de producir y trabajar que responda a los intereses del pueblo y no de los monopolios
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
El viernes 1 de diciembre asumió en la Delegación Capital de la UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba), la Lista 2 Unidad desde las Escuelas, en un acto que contó con la... Ver más
-
El 14 de junio los obreros del Ingenio Ledesma realizaron una huelga en reclamo de mejoras salariales. Los trabajadores exigen el pago de $1 millón en la tira final y un básico de $800 mil,... Ver más


























