A raíz de una vergonzosa mesa salarial convocada por el gobierno el 23 de marzo, donde demostró la poca voluntad de destinar fondos necesarios para garantizar el ciclo lectivo, más de 20000... Ver más
Salud - Avanzar hacia un paro nacional

El 12 de agosto se llevó adelante en varias provincias del país la jornada de lucha de los trabajadores de la salud. La misma fue convocada por distintos gremios del sector y discutida y votada en asambleas. El epicentro estuvo en la CABA, en el acto realizado en el Congreso por la mañana. Se reclamó por aumento de salarios, contra las formas de precarización laboral, por el pase a planta de los contratados y por el reconocimiento del trabajo realizado durante toda la pandemia.
El covid desnudó la profunda crisis y vaciamiento que sus trabajadores y trabajadoras denuncian desde hace años: falta de insumos, hospitales y salas vaciadas, pero principalmente la precarización laboral, el pluriempleo, contratos basura y sueldos de miseria. Aún así son quienes dieron respuesta y sostuvieron el sistema de salud en pandemia.
Esta jornada se realizó en el marco de un ataque brutal hacia las condiciones laborales del conjunto de los asalariados. Expresa también una acumulación de luchas parciales previas que se dieron en condiciones duras, con resultados dispares pero con una importante experiencia transitada. Para avanzar en la organización del sector, queda planteada la tarea de construir un paro nacional del sector que profundice estos reclamos y logré imponer la agenda a los gobiernos, por fuera de promesas electorales.
Claudia Jalil
Notas relacionadas
-
-
El jueves 28 y el viernes 29 de mayo, las seccionales de Suteba Multicolor convocaron a un paro junto a ATE y otros gremios estatales, con una importante movilización a La Plata y con la ocupación... Ver más
-
Por segunda vez en menos de tres meses, los trabajadores dieron una respuesta masiva y concluyente a la convocatoria a paro nacio-nal. En esta oportunidad el llamado excedió la demanda contra el ‘... Ver más