Mirta Baravalle, hasta la victoria siempre

Martes, 19. Noviembre 2024

El 1° de noviembre se nos fue Mirta Acuña de Baravalle, una de las figuras más emblemáticas en la lucha por los derechos humanos en Argentina. Como fundadora de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, dedicó su vida a exigir Memoria, Verdad y Justicia frente a los crímenes de la última dictadura militar.

Mirta comenzó su incansable búsqueda tras la desaparición de su hija Ana María y de su yerno Julio César, quienes estaban esperando un bebé. Desde entonces, su compromiso la convirtió en un símbolo de resistencia contra la impunidad, enfrentándose con valentía a los genocidas y a quienes aún hoy intentan justificar aquellos años de horror. 

Hasta el final de sus días, con su salud a cuestas, sostuvo los grandes eventos como las movilizaciones del 24 de Marzo, así como las rondas de los jueves que compartió con Norita, con Elia Epstein y tanta militancia que recoge su guante.

Reproducimos el comunicado del PRML emitido luego de conocer la triste noticia:

Falleció a sus 99 años Mirta Acuña de Baravalle, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Nuevas generaciones van a seguir levantando su bandera de lucha por Memoria, Verdad y Justicia, contra la impunidad, los genocidas y los apologistas de la dictadura.

Hasta la Victoria Siempre, Mirta

Marcela Stein

Martes, Noviembre 19, 2024 - 22:30

Notas relacionadas

  • La violenta represión a las comunidades mapuches en la Patagonia argentina es la otra cara de las llamadas y tan esperadas inversiones. El saqueo de cuanta riqueza natural haya en estas tierras,... Ver más

  • Ataque a la familia Villalba en Argentina

    En la madrugada del viernes 12 de abril fuerzas federales realizaron allanamientos simultáneos en domicilios de la familia Villalba, deteniendo a Myriam Viviana Villalba Ayala, María Rosa Villalba... Ver más

  • Cultura - La rebelión. Historias del Cordobazo

    A 56 años del Cordobazo, la histórica pueblada obrero - estudiantil que sacudió a la dictadura de Onganía en mayo de 1969, la memoria de aquella rebelión se reactualiza en clave gráfica... Ver más