El tramo III del juicio Puente 12 concluyó con un fallo repudiable: dos de los imputados fueron condenados mientras que los otros tres resultaron absueltos, lo que generó la indignación de las... Ver más
Mendoza - Abajo la condena contra Rodríguez
La justicia mendocina condenó al dirigente del Polo Obrero Martín Rodríguez a 2 años y 8 meses de prisión en suspenso. Rodríguez estaba procesado en ocho causas vinculadas con su presencia en distintas movilizaciones. La detención previa a su condena fue realizada en su domicilio, luego de la manifestación de rechazo a la ley ómnibus.
La justicia provincial se valió de la figura de “reiterancia”, que es impulsada por el gobierno del radical Cornejo y que Patricia Bullrich quiere imponer en todo el país. Según la “reiterancia”, la acumulación de denuncias es motivo suficiente para encarcelar a alguien, aun sin juicio ni condena.
En estas condiciones, Rodríguez se exponía a una prisión preventiva hasta la realización de un juicio en el que la fiscalía podía llegar a pedir 16 años de prisión. La condena a la que finalmente se lo sentenció fue el resultado de un juicio abreviado; por su duración, la misma no es de cumplimiento efectivo, aunque no deja de ser un condicionamiento al compañero y un antecedente en la persecución política.
En Mendoza hay varios compañeros imputados en causas vinculadas a la movilización popular. Es necesario impulsar la más amplia solidaridad para derrotar esta política reaccionaria de Cornejo, luchando por el desprocesamiento y por la caída de las condenas injustas.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
Se acercan los festejos del Centenario de la Revolución Rusa.
Desde la Comisión de Organización por el Centenario de la Revolución de Octubre se ha acordado un cronograma de las próximas... Ver más -
El 16 de septiembre de 1976, en la ciudad de La Plata, se llevó adelante el secuestro de seis estudiantes secundarios. Sucedía así la llamada “Noche de los lápices”, cuyo objetivo fue la... Ver más


























