La noche del 24 al 25 de octubre1 comenzó la insurrección dirigida por el Comité Militar Revolucionario2 que tomó por asalto los principales puntos estratégicos de la ciudad de Petrogrado3:... Ver más
Gualeguaychú - Basta de perseguir a la CUBa-MTR
La justicia federal de Gualeguaychú avanza en su cruzada contra la CUBa-MTR. En la causa por la que está detenida la compañera Carina Izaguirre, referente local de la organización, el juez federal Hernán Viri llamó indagatoria de más de 20 personas. Las audiencias se realizarán entre julio y agosto, y la última convocada es la referente nacional, nuestra compañera Mecha Martínez, cuyo domicilio en el partido de La Matanza (Buenos Aires) fue allanado el año pasado.
La Justicia agita la acusación de “extorsión”, ya que les resulta delictivo que los más humildes financien con su aporte al movimiento en el cual se organizan para luchar. La realidad es que esta causa viene armada en connivencia con el intendente de Gualeguaychú, el libertario Mauricio Davico, quien desde que asumió prometió atacar a las organizaciones territoriales.
La cantidad desproporcionada de indagatorias busca sentar un precedente de intimidación entre los que luchan. Pero además, al estar “investigando” una presunta “cadena de extorsión”, es un ataque a la CUBa-MTR a nivel nacional, que se materializa en la citación a la compañera Mecha, dirigente del movimiento territorial y referente del pueblo luchador en general. La CUBa-MTR, nacida al calor de la pelea contra el menemismo, ha organizado y sigue organizando a compañeras y compañeros en varias provincias del país, ganándose a fuerza de pelea y militancia un lugar de respeto en la lucha del pueblo trabajador.
Este ataque se da en un contexto desfavorable. En el marco de la motosierra libertaria, son varios los jueces que buscan hacer carrera atacando a los enemigos del gobierno, sin miramientos hacia los procedimientos más elementales de la Justicia. Las detenciones de Candelaria Montes Caté, Aldana Muzzio, Iván Díaz (ya excarcelados), Alesia Abaigar (con prisión domiciliaria) y Eva Mieri (de inminente traslado a Ezeiza) fueron el resultado de una investigación delirante de la jueza Arroyo Salgado por el escrache a la casa de Espert. En la misma línea va Viri, a sabiendas de que no hace falta probar los delitos para meter presos a los militantes.
Desde el PRML vamos a impulsar la campaña de solidaridad para que los sectores luchadores y democráticos de nuestro pueblo se expresen contra este nuevo acto de persecución política.
¡Basta de perseguir a la CUBa-MTR!
¡Libertad a Carina Izaguirre!
Notas relacionadas
-
-
El 10 de mayo, miles y miles de manifestantes, a lo largo y ancho del país, expresaron un masivo e inapelable repudio al fallo de la Corte Suprema que reduce la pena a criminales de lesa humanidad... Ver más
-
Reproducimos la convocatoria a las 5tas JAR que se desarrollarán en Rosario los días 30 y 31 de noviembre y 1º de diciembre de 2024.
Ante la insoportable crisis: Luchar contra el avance de... Ver más