La semana del 16 al 19 de octubre se realizarán las elecciones de Centro de estudiantes en el Instituto Superior Joaquín V. González.
El Joaquín jugó un papel muy importante en la... Ver más
Tras el Congreso Ordinario realizado el sábado 28 de septiembre en la Facultad de Medicina, el bloque de agrupaciones “reformistas” liderados por Nuevo Espacio se alzó con la conducción de la Federación, por primera vez en 18 años.
Los resultados electorales de la UBA mostraron un fuerte avance de las agrupaciones de la UCR / PJ / PS ligadas al Rectorado (ver no transar 144), que obtuvieron 70 delegados y, con ello, la posibilidad de convocar el Congreso y obtener quorum propio. En segundo lugar y con 35 cartones quedaron las organizaciones del kirchnerismo (Patria Grande, Nuevo Encuentro, Cámpora) y fue tercero el bloque del FIT (PO / PTS / IS), con 20 delegados. La Lista Bicentenario (Miles y otros) presentó 5 cartones, ocupando la cuarta posición.
Este Congreso rompió el acuerdo que la Mella, el Partido Obrero y el kirchnerismo mantenían hace años, que les permitía retener la conducción pero en condiciones de parálisis y aislamiento, dando paso a la conformación de tres bloques políticos definidos de acuerdo a la política nacional. Además, marcó el retorno del viejo radicalismo (UCR – Franja Morada) a la conducción de la FUBA, de la que fuera desalojada tras la rebelión popular de 2001. Un logro sorpresivo de los socios de Cambiemos y una tranquilidad -temporal- para el Rectorado cogobernado por la UCR y el PJ.
Hacia adelante, las organizaciones combativas del movimiento estudiantil deben balancear el resultado, fortalecer la lucha contra un gobierno derrotado y en retirada y prepararse para los combates de la próxima etapa, que traerá seguramente un nuevo ajuste sobre las condiciones de vida del pueblo y la reorganización de la economía con miras al pago de la deuda con el FMI. Todas cuestiones que van a repercutir en las universidades nacionales.
Con las enormes reservas de lucha estudiantil, con el Cordobazo y el 2001 en la memoria, con la rebelión del 2018 como ejemplo, llevemos la pelea a las calles en unidad con Chubut y los desocupados, con las mujeres y la juventud, con todos los sectores populares en lucha.
David Paz
La semana del 16 al 19 de octubre se realizarán las elecciones de Centro de estudiantes en el Instituto Superior Joaquín V. González.
El Joaquín jugó un papel muy importante en la... Ver más
Entre el 17 y el 20 de octubre habrá elecciones en el Profesorado Joaquín V. González, en las que se elegirán consejeros directivos y a la conducción del Centro de Estudiantes.
... Ver más
Con esta consigna, los compañeros de la TUPAC en la TUN 29 de MAYO, salieron a trabajar las elecciones que se desarrollaron el 3, 4 y 5 de abril en la UNR. La TUPAC se presentó en Ciencia... Ver más