El martes 6 de febrero se realizó la jornada nacional convocada por la Unidad Piquetera, con cortes de rutas, accesos y puentes en 130 puntos del país. La CUBa MTR fue protagonista en varias... Ver más
En las calles dijimos: ¡Comandante PRESENTE!
Con un escrache seguido de un acto frente a una sucursal céntrica del Banco Santander Río recordamos un nuevo aniversario de la caída del Comandante Ernesto “Che” Guevara.
Organizaciones políticas y sociales denunciamos el acuerdo que firmaron varios gobiernos latinoamericanos con empresas multinacionales para someter los derechos a la educación a través del plan “Metas 2012”, a través del cual los principales pulpos imperialistas pretenden avanzar en la mercantilización y la privatización de la educación en el continente. Además de ser promotora de estos acuerdos, Santander Río es una de las 315 empresas monopólicas extranjeras que junto a las nacionales Arcor y Techint, entre otras, se beneficiaron durante la última década ganando grandes fortunas.
Hoy, frente a la crisis económica y sus consecuencias; suspensiones, despidos y retiros voluntarios en la industria, el comercio y la construcción, rechazamos las recetas de estos grandes grupos destinadas a continuar saqueando al pueblo.
Es por ello que al cumplirse 48 años de la caída del “Che” en Bolivia, los diferentes oradores expresaron, junto a los más de mil compañeros movilizados frente a este banco, el compromiso de continuar luchando junto a la clase obrera y el pueblo, defendiendo los derechos a la educación, la salud, las libertades democráticas y la vivienda.
Así mismo y de cara a los comicios de octubre próximo, convocamos a votar en blanco, anular el voto o no ir a votar, porque está claro que gane quien gane en estas elecciones tramposas y fraudulentas, los que perdemos somos los trabajadores y el pueblo en su conjunto.
Oscar Kuperman
Notas relacionadas
-
-
La “Multisectorial contra el ajuste” inauguró en Resistencia-Chaco, un mural en homenaje al compañero Ángel Verón asesinado por las fuerzas de seguridad locales, luego de ser perseguido y... Ver más
-
Como continuidad del Encuentro Nacional de Derechos Humanos realizado en diciembre de 2014 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del que participaron más de 50 organizaciones de todo el país,... Ver más