Walsh se había criado en el seno de una familia conservadora, de ascendencia irlandesa. Estudió en un colegio de monjas irlandesas y fue interno en una congregación de curas también irlandeses.... Ver más
En homenaje a Mao

El 9 de septiembre de 1976 fallecía el líder revolucionario chino Mao TseTung. El Partido Comunista Chino y el Ejército Popular de Liberación, conducidos por Mao, dirigieron la revolución triunfante que estableció en 1949 la República Democrática Popular China. Mao fue crítico de los enfoques dogmáticos y resaltó el papel de la conciencia para la construcción de la sociedad socialista, involucrando a las masas en ese proceso. Tras la muerte de Stalin, Mao enfrentó los vientos revisionistas que soplaban en la conducción del PCUS. Esta batalla por la defensa del marxismo leninismo, del comunismo y de la revolución, dio origen en todo el mundo a partidos revolucionarios alineados con Mao y enfrentados al revisionismo soviético. Nuestro partido nace al calor de ese mismo debate abrazando las posiciones del gran líder de la revolución china.
S.F.
Notas relacionadas
-
-
El 8 de octubre de 1967 cae en combate Ernesto Che Guevara. En esta ocasión, a 51 años de su muerte, reproducimos partes del Discurso de Argel, brindado 24 de febrero de 1965 en el 2do... Ver más
-
Que la revolución de octubre de 1917 conmovió al mundo entero y marcó un antes y un después en la lucha de clases a nivel mundial, está más que claro. Ni explotadores ni explotados fueron los... Ver más


























