Desde el PRML venimos siendo parte de la Comisión Organizadora de este 32° ENM a realizarse en Chaco. Desde sus inicios participamos de la CO dando diversas discusiones para construir un... Ver más
Dijimos Ni una menos en todo el país

El Estado y los gobiernos son responsables
El 3 de junio pasado dijimos Ni una Menos en todo el país, sumándose a este grito común otras 15 ciudades del mundo. Fue la tercera jornada masiva realizada en torno a una fecha que a fuerza de lucha despertó una amplia solidaridad respecto a las demandas planteadas. Con notoria organización frente a la espontaneidad de la primera marcha realizada en 2015, las calles volvieron a ser el escenario donde se volcaron los reclamos por los derechos de las mujeres exigiendo al Estado y los gobiernos respuestas concretas y efectivas frente a la violencia machista y los feminicidios. Todas las movilizaciones realizadas fueron numerosas, coronándose la jornada con más de 20 mil personas en Plaza de Mayo donde la emocionante voz de Nora Cortiñas leyó un documento común bajo la consigna "Ni Una Menos. Vivas nos queremos. El Estado es responsable”. De esta manera muchísimas mujeres que viven situaciones de violencia volvieron a estar acompañadas por un torrente de lucha que inundó las calles arrancándose una vez más el velo del miedo y la opresión apuntando a los responsables políticos de todas las problemáticas denunciadas.
Construyendo un grito de Rebelión
Desde el PRML salimos a las calles participando en las movilizaciones y actos que se realizaron en distintas ciudades como en CABA, Salta, Rosario, Córdoba, Neuquén y Resistencia, apostando a que el Ni una menos se trasforme en un grito de rebelión por todos nuestros derechos y contra el ajuste, tras el cual se refleja la agudización de las problemáticas que padecemos las mujeres trabajadoras y de los sectores populares. Desde enero a mayo se registraron 134 feminicidios. Una cifra alarmante que demuestra la inoperancia del Consejo Nacional de las Mujeres en manos de Fabiana Tuñez, quien sigue a raja tabla las políticas anti populares de Cambiemos. En todas las provincias la falta de respuestas por parte del poder político es la misma. Salimos a las calles para decir que se vayan los funcionarios y funcionarias responsables políticos de esta grave situación. Basta de feminicidios. El Estado, el Gobierno Nacional y los provinciales son responsables. Aumento de presupuesto para políticas públicas integrales de prevención y urgente asistencia ante las situaciones de violencia; basta de precarización laboral, desfianciamiento y cierre de programas. Salimos también para dar la pelea por el derecho al aborto legal seguro y gratuito y la realización efectiva de las Interrupciones Legales de Embarazo, y por el desmantelamiento de las redes de trata, basta de precarización en nuestras vidas, aumento salarial, trabajo, salud, educación y vivienda digna, son entre otros los principales reclamos que estamos llevando a cabo, apuntando a unificaros con el conjunto de la clase obrera y el pueblo en la construcción de una verdadera alternativa obrera y popular. Y por último nos solidarizamos con las periodistas afectadas por los gases lacrimógenos arrojados por parte de la policía al finalizar la marcha en Caba, y decimos no nos van amedrentar seguiremos adelante firmes en las calles por todos nuestros derechos.
Julia Quinteros
Notas relacionadas
-
-
En el mes de junio se conoció el segundo caso de rubéola en la Argentina en lo que va de 2019, una enfermedad que había sido eliminada del país en 2009. Se trata de un chico de siete años en... Ver más
-
El próximo 24 de marzo se conmemora el 45º aniversario del inicio del último golpe cívico-militar. Será una nueva ocasión para reivindicar la memoria de los 30.000 compañeros y compañeras... Ver más