Las PASO del 9 de agosto, si bien confirmaron a los postulantes con mayores chances para las elecciones del próximo 25 de octubre, dejaron abierto el resultado final. No está definido que esta... Ver más
Día del trabajador marítimo de festejo y militancia
El pasado 25 de noviembre, invitados por SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos) delegación San Nicolás, compañeros de nuestro Partido, de la Corriente Sindical Jorge Weisz y de la CUBa-MTR estuvimos presentes en el almuerzo de conmemoración de un nuevo aniversario del Día del Trabajador Marítimo.
Con gran alegría pudimos compartir un despliegue de fraternidad y escuchar las intervenciones de compañeros de distintas generaciones que mantienen intactos los valores de trabajar en favor del pueblo, pelear por las condiciones laborales, y la vista puesta en la recuperación de una marina mercante con anclaje en el desarrollo nacional, como fuera previo al desguace generado en el menemismo y que ningún gobierno tuvo la voluntad de recuperar posteriormente.
Este festejo está en el marco de las próximas elecciones gremiales que se desarrollarán del 13 al 17 de diciembre, donde los compañeros que vienen haciendo experiencia en la delegación San Nicolás se postulan para la Seccional Rosario, que incluye la representación de los trabajadores desde el norte de la provincia de Buenos Aires (Baradero) hasta el sur de la provincia de Santa Fe (Puerto Gral. San Martín).
A la cabeza de la lista se encuentra Mario Roda. Hace 3 años, cuando el gremio fue intervenido, Roda quedó al frente de la delegación de San Nicolás, la cual estuvo abandonada durante 27 años. En este tiempo supieron ponerla de pie y comenzaron a recuperar derechos arrasados y ganar espacios al servicio de los trabajadores y sus familias. Recuperaron puestos de trabajo, elevaron reclamos por condiciones laborales dignas y participaron en las negociaciones paritarias de Piedra y Arena del Litoral.
La “Lista 6 Blanca” encabezada por Roda y Ricardo Rocha plantea dos consignas: “obreros al poder” y “por un gremio de marítimos dirigido por marítimos”. Desde ahí se lanzan a la campaña dispuestos a hacer extensiva una experiencia de lucha que comenzó en una delegación pero va por la seccional.
Apoyamos la Lista 6 Blanca y su programa de recuperación de la herramienta gremial por y para los trabajadores y la firme militancia por elevar la conciencia de cada compañero en su lugar de trabajo sobre la tarea histórica de recuperar la soberanía nacional.
En esa dirección planteamos la necesidad de unir fuerzas y reagrupar a los sectores patrióticos, populares, democráticos con el objetivo de recuperar nuestro río y la marina mercante, de nacionalizar el comercio exterior, la banca y los recursos estratégicos, medidas básicas para poner de pie a la Argentina de la mano del protagonismo de los trabajadores.
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
Se acerca el fin de un año absolutamente olvidable, en particular para los trabajadores y trabajadoras. La pandemia y una crisis social y económica, como no se conocía desde diciembre del 2001... Ver más
-
Los profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires nucleados en la CICOP se encuentran protagonizando un plan de lucha que lleva once semanas.
Iniciado con paros que se fueron... Ver más