Compañeras y compañeros de la Iglesia de la Santa Cruz ¡Presentes!

Jueves, 16. Diciembre 2021

La dictadura genocida iniciada en marzo de 1976 desarrolló y ejecutó un sistemático plan de persecución y exterminio a militantes, activistas y luchadores. Una vez comenzados los secuestros, las detenciones ilegales, las desapariciones forzadas, los familiares, amigos/as y compañeros/as comenzaron a reunirse y organizarse en busca de verdad y justicia.
El germen de lo que luego pasaría a la historia como las Madres de Plaza de Mayo se gestó en la Iglesia de la Santa Cruz. Allí se reunían un grupo de militantes, madres y familiares de detenidos desaparecidos junto a monjas del lugar que, frente a la ofensiva represiva, resistían y se organizaban para enfrentar a la dictadura. Entre los días 8 y 10 de diciembre de 1977 todos fueron secuestrados en distintas circunstancias, salvo Gustavo Niño, cuyo verdadero nombre era Alfredo Astiz: él estaba infiltrado, fingiendo ser el hermano de un desaparecido. Por esos años Astiz era teniente de fragata de la Armada Argentina e integraba un grupo de tareas. Primero se ganó la confianza del grupo de militantes y familiares que luego delataría, incluso enfrentándose a la policía durante las primeras rondas a la pirámide en la Plaza de Mayo. Entre los integrantes de la Iglesia Santa Cruz se encontraban cinco camaradas de Vanguardia Comunista, Angela Aguad, Raquel Bulit, Horacio Anibal Elbert, Eduardo Gabriel Horane y Patricia Cristina Oviedo. A 44 años continuamos su lucha. Hoy, como ayer, seguimos luchando por memoria, verdad y justicia.
 
¡Compañeros y Compañeras de la Iglesia de la Santa Cruz presentes, Alice Domon, Léonie Duquet, Angela Aguad, María Esther Ballestrino de Careaga, Raquel Bullit, Eduardo Gabriel Horane, José Julio Fondevilla, Patricia Cristina Oviedo, María Eugenia Ponce de Bianco, Horacio Aníbal Elbert, Remo Carlos Berardo, Azucena Villaflor de Vicenti, ¡Presentes, ahora y siempre!

Jueves, Diciembre 16, 2021 - 00:15

Notas relacionadas

  • Homenaje a Beatriz Perossio

    El pasado 8 de agosto se cumplieron 45 años de la desaparición forzada de la compañera Beatriz Leonor Perossio; militante de Vanguardia Comunista y psicóloga, en cuya memoria se erigió "el día del... Ver más

  • El 23 de junio se cumplió un año de la partida física de quien fue nuestro secretario político desde 2016, el camarada Andrés “Pancho” Zamponi, histórico militante de nuestro partido, exponente... Ver más

  • Manolo ¡Presente!

    El día 16 de abril de 2012 fallecía nuestro camarada Manuel Malvicino, secretario político del partido al momento de su muerte. 

    En 1968 Manolo se incorporó a Vanguardia Comunista, cuando... Ver más