Este agosto se pudo ver a las rutas cercanas a los puertos del Paraná llenas de camiones. Esto fue el resultado de que los aceiteros llamaron al paro por tiempo indeterminado, medida que se... Ver más
CABA | Coordinadora sindical
El miércoles 30/10 tuvo lugar en ATE Nacional la primera reunión de distintos sectores sindicales en vías a la conformación de una coordinadora de trabajadores de la CABA.
Impulsaron la convocatoria internas, cuerpos de delegados, agrupaciones y activistas que vienen motorizando las coordinadoras de Zona Norte y Zona Sur, con la intención de darle forma a un espacio similar en el ámbito de la ciudad. Fueron de la partida, entre otros, el cuerpo de delegados de la Línea 60, enfermeros de la Interhospitalaria, eferentes del INTI, agrupaciones docentes de Ademys y delegados estatales.
Se trata de una buena iniciativa para esta coyuntura, en la que la burocracia sindical ya anunció que se plegará al pacto social de Alberto Fenrández, aun antes de conocer sus condiciones. Las coordinadoras de las zonas Norte y Sur vienen desarrollando una importante experiencia como instancias de organización, que buscan expandir su influencia con una mayor amplitud que los clásicos plenarios de “la izquierda”, déficit que fue muy marcado en las convocatorias de los últimos años, como la del plenario sindical del FITU.
En este marco, el reagrupamiento de los sectores combativos no solo debe acompañar y potenciar los conflictos en curso, sino que tiene que proponerse dar un salto en el sentido de trazar una orientación de cara al período que se abre. En esa dirección, en lo inmediato plantear medidas de emergencia para que el salario no se vea licuado por una inflación que se va a acrecentar a fin de año. En ese sentido intervino en el debate la Corriente Sindical Jorge Weisz.
Queda por seguir discutiendo en pos de despejar cierta lectura defensista sobre la actual situación, que tiende a limitar las tareas a la solidaridad con los conflictos y los perseguidos por luchar. Si bien se trata de peleas muy importantes, la etapa reclama una intervención de los trabajadores en función de derrotar los proyectos de ajuste, en línea de lo que vienen desplegando las organizaciones piqueteras combativas. En este camino llamamos a participar de estos encuentros.
Facundo Palacios
Notas relacionadas
-
-
El miércoles 9 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones de delegados en el Ferrocarril Sarmiento. Allí la Lista Bordó encabezada por Rubén “Pollo” Sobrero ganó con 1.302 votos (72%) frente a... Ver más
-
Treinta y tres trabajadores, 17 docentes y 16 camioneros, están siendo juzgados en Ushuaia por un Tribunal Oral a raíz de lo sucedido en el marco de un plan de lucha.
Así lo describen los... Ver más