A un año de la firma del acuerdo con el Fondo Monetario y bajo la consigna “Fuera FMI”, el pasado 12 de abril la Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda llevó... Ver más
Aranguren, shell y el control energético

Afirmado en un perfil agroindustrial y extractivista iniciado en los 90 y continuado en los años posteriores, el gobierno de Macri pivotea con las energías alternativas (eólica y solar) a la vez que se abre una mayor disputa en el control de la energía no renovable junto con la no convencional.
En tal sentido fueron los anuncios de Shell por vender parte de sus activos en refinación y comercialización de naftas para concentrarse fundamentalmente en la exploración y producción de shale o no convencionales a partir de su participación, desde 2012, en la cuenca neuquina a la que pertenece el yacimiento de Vaca Muerta. Tener como accionista al actual ministro de energía Aranguren y algún otro ex gerente en el actual directorio de YPF, no es pura casualidad ni tampoco para desperdiciar. Allí también están Chevron, Petronas, Dow Chemical, Cnooc de origen chino y prepara su desembarco la rusa Gazprom líder mundial en la producción de gas natural.
A.Z.
Notas relacionadas
-
-
El pasado 3 de mayo fueron excarcelados los compañeros Julián Lazarte de la CUBa- MTR y Oscar Santillán del MTR Histórico. Jaru Rodríguez fue excarcelado en la misma causa, pero continúa... Ver más
-
En el 2013, la ex presidenta Kirchner puso al frente del Ejército Argentino al principal sospechoso en la causa por la desaparición del conscripto Alberto Agapito Ledo. Hubo que esperar su... Ver más