Que la revolución de octubre de 1917 conmovió al mundo entero y marcó un antes y un después en la lucha de clases a nivel mundial, está más que claro. Ni explotadores ni explotados fueron los... Ver más
Apagón de Ledesma
El 20 de julio se cumplen 44 años de la Noche del Apagón en Libertador General San Martín (Ledesma- Jujuy).
La dictadura genocida cívico-militar, con el apoyo logístico de la empresa y de la familia Blaquier, secuestró y desapareció a dirigentes obreros y activistas en Ledesma.
Esa misma dictadura que secuestró y desapareció a nuestro camarada Jorge Weisz, quien ingresó al Ingenio Ledesma como trabajador y desde allí comenzó la reorganización del sindicato para luchar en contra de las condiciones de trabajo que les imponía la familia Blaquier, pelea de la cual formaron parte otros compañeros como el camarada Patrignani, abogado del sindicato, o el compañero Aredez, electo intendente del pueblo.
Es por eso que reivindicamos y levantamos las banderas de lucha de los compañeros asesinados que dieron su vida por la clase obrera, por la Liberación y el Socialismo.
- No olvidamos, no perdonamos.
- Cárcel a todos los milicos genocidas y sus cómplices.
- No al ajuste, no al pago al FMI.
- Jorge Weisz y 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos ¡presentes!
Corresponsal
Notas relacionadas
-
-
El 24 de marzo de 1977, un año después del inicio de la sangrienta dictadura cívico-militar que gobernó el país durante siete oscuros años, Rodolfo Walsh escribía su último texto, su “Carta... Ver más
-
El 7 de noviembre de 1917 las masas obreras y campesinas, con los bolcheviques dieron comienzo a la primera Revolución Socialista. Se la conoce como “Revolución de Octubre” ya que en dicho... Ver más