Antonio Machado

Domingo, 21. Agosto 2022

Antonio Machado Ruiz, el gran poeta y dramaturgo español, nació en Sevilla, España, el 26 de julio de 1875. Perteneciente a la generación del 98, Machado fue el autor de algunas de las páginas más bellas de la literatura del siglo XX. "Soledades, galerías y otros poemas", "Vientos de Castilla", "La guerra", "Proverbios y cantares", forman parte de su imponente arsenal poético. Reconocido nacional e internacionalmente, formó parte del modernismo español y sirvió de ejemplo a poetas como Federico García Lorca, Miguel Hernández y otros. Se casó a los 34 años con Leonor Izquierdo, de 15, la cual murió de tuberculosis 3 años después. Dio clases de francés y sobrevivió humildemente con escasos ingresos. Conoció a una mujer casada a la que apodó Guionar, pero que en realidad se llamaba Pilar de Valderrama, y con la que mantendría una intensa relación. Su adhesión a la República le causaría el exilio interno durante la guerra civil, mudándose de ciudad permanentemente ante el avance de las tropas franquistas. "Madrid, Madrid, que bien tu nombre suena/rompeolas de todas las Españas,/la tierra se desgarra, el cielo truena,/tu sonríes con plomo en las entrañas". Esto escribía Machado sobre la guerra civil. Pero la cumbre de su poética antifranquista fue, sin duda, el poema “El crimen fue en Granada”, como homenaje mayúsculo a García Lorca. Machado murió en Colliure, Francia, el 22 de febrero de 1939.

Domingo, Agosto 21, 2022 - 22:15

Notas relacionadas

  • A 10 años del primer Ni una Menos - Por un nuevo impulso a la lucha

    Desde hace diez años levantamos la consigna Ni una Menos, el grito colectivo que surgió en 2015 tras el femicidio de Chiara Páez, como forma de denuncia contra la violencia machista, cuya... Ver más

  • La especulación alrededor del Paraná

    Hace varios años que venimos marcando la importancia de nuestro río Paraná para el comercio de la Argentina y los países que tienen salida al mar a partir del río. Esa vía navegable que es clave... Ver más

  • En el marco de la edición número 200 (3ra época) de no transar, y como comienzo de las actividades por el 60 Aniversario de la fundación de nuestro partido, lanzamos en febrero el mes de la prensa... Ver más