Paro y movilización en las Universidades Nacionales
De la paritaria docente al levantamiento de las aulas
Tras un mes de huelga ininterrumpida iniciada el 6 de agosto, cuando la lucha... Ver más
Al servicio de la lucha docente en la UNC
Con la elección de autoridades realizada el miércoles 17 de diciembre, se cierra la etapa de normalización de ADUNCOR. Gremio universitario de Córdoba integrado por docentes provenientes de ADEFyN, de la Facultad de Ingeniería, y ADIUC, del resto de la Universidad Nacional de Córdoba.
Como se recordará la fusión de ADIUC con ADEFyN iniciada en 2010 fue abortada por la intervención de Pablo Carro y su grupo, siguiendo expresas instrucciones de la burocracia de CONADU, el ex Ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y la ex Rectora de la UNC, Carolina Scotto, quienes habilitaron un listado apócrifo desconociendo el padrón de ambos gremios en fusión y desconocieron resoluciones de asambleas, con la firme intención de frenar la lucha docente, tirar abajo sus conquistas y garantizar la paz social.
Sin embargo, a partir de ahora, esto ya no será posible. Tras la elección de ADUNCOR, la nueva conducción encabezada por Daniel Abud, José Sánchez, Adan Tauber, David Dib, Eduardo Maturano, Miguel Haiquel, Rosa Ayala, Marcelo González, Omar Huanca y José Arca (entre otros), contará con la certificación de la autoridad de control quien, por su parte, acaba de reconocer y publicar en el Boletín Oficial que el flamante gremio comprende a todos los docentes de la UNC.
De esta forma, se abre una etapa de recuperación del modelo sindical de lucha, comprometido con la defensa de los derechos docentes, en detrimento del tipo mutualista a las órdenes del Rector Tamrit y la burocracia de CONADU.
Por eso, la primera prueba de fuego será recuperar el salario docente deteriorado tras años de inflación sumado a la profundización del ajuste en curso, y defender la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo Nacional, que pretende ser sustituido por un convenio local a la baja, firmado por Pablo Carro y Francisco Tamarit, el cual no ha sido homologado por el Ministerio de Trabajo.
En otro orden, ADUNCOR, tendrá por delante la dura tarea de vencer la discriminación de docentes como Omar Huanca o la persecución de delegados y activistas como Esteban Nicotra.
Finalmente, la flamante conducción encarará una campaña de afiliación y normalización de delegaciones por lugares de trabajo, poniendo a disposición de quienes se sumen la tutela y la asesoría de ADUNCOR y CONADU Histórica.
J.D.
Notas relacionadas
-
-
El domingo 3 de julio por la madrugada una patota dirigida por el supuesto “dueño” del Diario Tiempo Argentino y Radio América violentó las instalaciones de ambos medios, causando importantes... Ver más
-
Luego del triunfo de las trabajadoras y trabajadores de la agencia pública que implicó 282 reincorporaciones, el pasado martes 4 se celebraron las elecciones de Comisión Interna del SiPreBA (... Ver más