En diciembre se cumple el 38 aniversario del secuestro y la desaparición de Jorge Weisz, quien estaba preso en la cárcel de Villa Gorriti, provincia de Jujuy. En estas líneas le rendimos homenaje... Ver más
A 40 años Santucho presente

El 19 de julio de 1976, en la localidad de Villa Martelli, cayó en combate Mario Roberto Santucho, uno de los revolucionarios más importantes de la década del 70. Santucho era secretario general del Partido Revolucionario de los Trabajadores y comandante del Ejército Revolucionario del Pueblo.
Ya en 1960 en las filas del Frente Revolucionario Indoamericano Popular, cinco años más tarde con la fundación del PRT, y más adelante el ERP, mostró siempre su voluntad de lucha y de sumar a la gran ola revolucionaria de su tiempo. La organización de un ejército popular, la mayor organización armada marxista que existió en este país hasta nuestros días, da cuenta de ello. Errores de dogmatismo y una mala lectura de la situación política llevaron al aislamiento de las organizaciones revolucionarias, dificultando su llegada a las masas explotadas y favoreciendo las represalias de las clases dominantes, que no le perdonaron jamás a esa generación el haber puesto en la mesa la discusión del poder.
Más allá de las muchas diferencias ideológicas y metodológicas reivindicamos esa búsqueda de dotar a la clase obrera y el pueblo de una organización con la que se pueda sortear los obstáculos que la gran burguesía y el imperialismo colocan a los trabajadores que lucha por su emancipación.
Simón Quiroga
Notas relacionadas
-
-
Hace 55 años se declaraba la creación de la República Democrática de Vietnam.
Desde mediados del siglo XIX la dominación del imperialismo francés había hecho del actual territorio... Ver más
-
El 1 de octubre de 1949 es declarada la República Popular China.
Tras largos años de lucha internas contra un imperio en decadencia y los intentos insurreccionales desde la fundación del... Ver más