Primera parte
Publicamos la primera parte de esta nota dedicada a analizar la trayectoria política del revolucionario más importante del... Ver más
El 9 de julio de 1816 un grupo de representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunió en Tucumán, y firmaron el Acta de Independencia “(…) es voluntad unánime e indudable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli.” Semanas después fue agregada la enmienda que aclaraba que la independencia alcanzaba también a “toda otra dominación extranjera”.
Se le deba cima a esta forma al quiebre producido seis años antes, cuando los criollos porteños establecieron el primer gobierno local sin injerencia de los españoles. A la par comenzaba la guerra revolucionaria, que en los campos de batalla selló la voluntad independentista firmada en los papeles. El Congreso de Tucumán dio aval político a la gesta militar encabezada por San Martín.
La independencia abrió el camino para la construcción de una sociedad moderna, dejando atrás las trabas económicas y sociales propias de la etapa colonial. Sin embargo, ello no derivó en el triunfo de los proyectos más radicales, que apostaban por una incorporación democrática de las grandes masas populares a un proyecto de desarrollo autónomo. A poco de andar, la independencia política se vio opacada por la dependencia económica del capital imperialista, el británico en primer término.
Aquellas tareas inconclusas de libertad, igualdad y bienestar siguen esperando ser resueltas. Manteniendo en alto aquellas banderas de 1816, hoy, en la época del imperialismo y la revolución proletaria, le toca a los trabajadores dirigir al conjunto del pueblo oprimido hacia la liberación nacional en camino al socialismo.
Ana Shultz
Primera parte
Publicamos la primera parte de esta nota dedicada a analizar la trayectoria política del revolucionario más importante del... Ver más
El 1 de octubre de 1949 es declarada la República Popular China.
Tras largos años de lucha internas contra un imperio en decadencia y los intentos insurreccionales desde la fundación del... Ver más
El 2 de abril se cumplieron 37 años del intento por recuperar y reintegrar al territorio nacional las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, usurpadas por la prepotencia del imperialismo... Ver más