MARÍA EUGENIA IRAZUZTA
Estudiaba en la escuela superior de idiomas de la Universidad de Córdoba. En 1973 se integró a Vanguardia Comunista donde su militancia estaba ligada a la actividad... Ver más
En la ciudad de Gualeguaychú, el pasado 23 y 24 de abril se llevó adelante un encuentro de formación en el marco de la “Campaña de reclutamiento Oscar Kuperman”.
La jornada encontró a compañeros y compañeras que participan en la construcción de la CUBa- MTR, junto a una importante camada de jóvenes que vienen tomando protagonismo en la lucha callejera por el reclamo de trabajo digno, educación, acceso a la salud y vivienda.
Los dos días de encuentro transcurrieron en las instalaciones del Club Social la Cuchimarra, un espacio que es sostenido de manera popular con el trabajo y la solidaridad de vecinos y compañeros. Allí se llevaron adelante charlas y debates en las cuales primó la discusión respecto a la salida de la crisis de la mano de un programa revolucionario que corte de raíz con la dependencia de nuestro país, a partir de la suspensión del pago e investigación de la deuda y la nacionalización del comercio exterior, la banca y nuestros recursos estratégicos. También se realizaron los talleres de arte urbano para la intervención callejera y un taller de Educación Sexual Integral.
Lo característico de esta gran jornada fue la predisposición y el hambre de discusión. Donde la esperanza de un mundo mejor, de un futuro digno, no está depositada en quienes nos gobiernan, sino en el propio pueblo, en los trabajadores, los desocupados y la juventud, que día a día se organiza y lucha contra las miserias que nos ofrece este régimen de explotación.
En este marco hemos dado un gran paso abriendo la construcción de la Juventud Revolucionaria Che de Gualeguaychú. Tras las jornadas de debates los jóvenes presentes se pusieron a la cabeza de llevar adelante el espacio organizativo propio de la juventud para dar la batalla en cada espacio de trabajo, en cada lugar de estudio y en cada barrio, desde una perspectiva rebelde y combativa.
El avance de la JR Che como herramienta política de los jóvenes manifiesta la necesidad de esa juventud, sumamente golpeada por las consecuencias de este sistema, de dotarse a sí misma de la organización que encauce esa bronca y malestar para que todas nuestras acciones estén abocadas a transformar la realidad en la búsqueda de un futuro digno.
Matías Fernández
MARÍA EUGENIA IRAZUZTA
Estudiaba en la escuela superior de idiomas de la Universidad de Córdoba. En 1973 se integró a Vanguardia Comunista donde su militancia estaba ligada a la actividad... Ver más
MARÍA EUGENIA IRAZUZTA
Estudiaba en la escuela superior de idiomas de la Universidad de Córdoba. En 1973 se integró a Vanguardia Comunista donde su militancia estaba ligada a la actividad... Ver más
El pasado 4 de enero se cumplió el primer aniversario del fallecimiento de la camarada Silvia Garaglia, conocida por todos como Ana. Siempre la recordaremos como compañera, madre, abuela.
Se... Ver más